¿Qué es el almacenamiento «Otros» en iPhone?
El almacenamiento «Otros» es una categoría comodín que contiene memoria caché, actualizaciones y otros datos. Si estás utilizando iOS 15 o una versión posterior, al almacenamiento «Otros» se le denomina «Datos del sistema». Por lo general, el almacenamiento «Otros» o «Datos del sistema» ocupa entre 5 y 20 GB.
Es probable que hayas descubierto la sección «Otros» o «Datos del sistema» en la barra de almacenamiento del iPhone cuando has intentado liberar espacio en tu teléfono.

Puede resultar frustrante ver una gran parte de la capacidad de almacenamiento del iPhone ocupada por «Otros» o «Datos del sistema». Pero también puede ser la causa del sobrecalentamiento del teléfono o un refugio seguro para código malicioso, dificultando la eliminación de virus del iPhone. Y este tipo de almacenamiento puede acumularse de forma descontrolada por las siguientes razones:
-
Streaming: Cuando reproduces música o vídeos en streaming, tu iPhone recopila información para ofrecerte una reproducción sin interrupciones.
-
Podcasts: Si descargas música o vídeos, los datos se suelen categorizar como «Contenido multimedia». Sin embargo, los podcasts a veces se almacenan en la categoría «Otros» o «Datos del sistema».
-
Memoria caché del navegador: La memoria caché del navegador puede ayudarte a encontrar la página web que estás buscando más rápido, pero también ocupa un gran cantidad de espacio.
Cómo borrar el almacenamiento «Otros» o «Datos del sistema»
Es imposible liberar por completo el almacenamiento «Otros» o «Datos del sistema», pero puedes reducirlo eliminando muchos tipos de archivos dentro de esta categoría. Esto puede ayudar a liberar espacio para nuevas descargas, pero también a que tu iPhone sea más rápido y prevenir el sobrecalentamiento del teléfono.
Te explicamos a liberar espacio del almacenamiento «Otros» eliminando datos del sistema:
Elimina mensajes
La app Mensajes de iOS está configurada automáticamente para guardar los mensajes indefinidamente en la memoria caché. Si tu iPhone tiene unos pocos años (y envías fotos o vídeos largos con frecuencia), es posible que tengas una gran cantidad de almacenamiento ocupado.
Te explicamos a cambiar la configuración de la memoria caché para eliminar la memoria caché de los mensajes:
-
Abre Ajustes > Aplicaciones > Mensajes.
-
Desplázate hacia abajo hasta Historial de mensajes y toca Conservar mensajes.
-
Selecciona 30 días o 1 año para reducir la memoria caché.

El inconveniente de este método es que se borrarán todos los mensajes anteriores al límite establecido. Si quieres conservar algunos mensajes, haz una copia de seguridad con ellos antes de modificar la configuración.
Borra la memoria caché de Safari
Si navegas por internet con frecuencia, es bastante probable que la memoria caché de Safari ocupe gran parte del almacenamiento «Otros», y que incluso sea el responsable de la ralentización de tu conexión a internet. Para reducir la cantidad de datos temporales que ocupan el almacenamiento, borra la memoria caché de Safari siguiendo estos pasos:
-
Abre Ajustes > Aplicaciones > Safari.
-
Desplázate hacia abajo hasta seleccionar Borrar historial y datos de sitios web.
-
Selecciona el intervalo de tiempo que te gustaría borrar y toca Borrar historial.

Ten en cuenta que al borrar la memoria caché de Safari, también se eliminará el historial de navegación del intervalo de tiempo seleccionado.
Eliminar memoria caché de apps de streaming
Las memorias caché de los servicios de streaming, como Spotify, Apple Music o podcasts, se pueden acumular a lo largo del tiempo ocupando un gran espacio del almacenamiento de tu dispositivo con datos innecesarios. Para comprobar si este es tu caso, abre las apps de streaming para revisar la memoria caché y eliminarla.
Te explicamos cómo borrar la memoria caché de Spotify. El proceso será parecido para las demás apps de streaming:
-
Abre Spotify y toca tu imagen de perfil.
-
Selecciona Configuración y privacidad y toca Borrar la memoria caché.

Gestiona la configuración de sincronización de los correos electrónicos
La app de correo electrónico incluida en iPhone también puede contribuir al almacenamiento «Otros», especialmente cuando contienen archivos adjuntos o se acumulan mensajes antiguos. Para borrar estos datos, elimina tu cuenta de correo electrónico y vuelva a añadirla con una configuración de sincronización más ajustada:
-
Abre Ajustes > Mail > Cuentas.
-
Toca tu cuenta de correo electrónico y, a continuación, Eliminar cuenta.
-
Vuelve a añadir la cuenta, asegurándote de que Días de correo para sincronizar está establecido en 30 días en lugar de Sin límite.
Esto ayuda a prevenir que los archivos adjuntos y los correos electrónicos antiguos ocupen espacio, pero asegúrate de guardar cualquier mensaje que quieras conservar antes de modificar el periodo de sincronización.
Consejos para mantener el almacenamiento de tu iPhone bajo control
Un buen mantenimiento del almacenamiento te ayudará a optimizar la capacidad y el rendimiento de tu iPhone. Si quieres que el almacenamiento «Otros» o «Datos del sistema» ocupe el mínimo espacio, pon en práctica estos pasos:
-
Elimina de manera regular las apps y el contenido multimedia que no utilices
-
Optimiza las fotos y vídeos para un almacenamiento más eficiente
-
Gestiona los datos de las apps para liberar espacio
-
Desactiva las funciones incluidas que no utilices
-
Elimina los archivos de gran tamaño y los duplicados
-
Utiliza una app especializada en la limpieza del iPhone
Optimiza la gestión del almacenamiento de tu iPhone con Avast
Si buscas una forma sencilla de gestionar el almacenamiento de tu iPhone, instala Avast Cleanup. Esta app sencilla y fácil de utilizar detecta de manera automática archivos multimedia innecesarios, fotos duplicadas y otros archivos que es posible que quieras eliminar. Instálalo hoy mismo para conseguir un rendimiento del móvil más fluido y con mayor capacidad.