Proteja su red Wi-Fi y obtenga protección en tiempo real contra amenazas con Avast Mobile Security
¿Su iPhone no está funcionando correctamente? Si cree que su iPhone o iPad tiene un virus u otro tipo de malware, siga leyendo. Aquí le mostraremos cómo deshacerse de los virus en el iPhone, le explicaremos de dónde viene el malware para iPhone y le enseñaremos a mantener sus dispositivos iOS protegidos contra el malware para iOS y otras amenazas.
Este artículo contiene:
Analice si el iPhone tiene malware buscando estos síntomas de virus para iPhone y malware para iOS:
Aplicaciones que se cierran inesperadamente: Si las aplicaciones comienzan a fallar de repente sin ninguna causa aparente, tal vez sea el momento de analizar el iPhone para detectar la presencia de malware.
Aparecen aplicaciones desconocidas: Las aplicaciones desconocidas en el teléfono, que no ha descargado usted mismo y que no venían preinstaladas, pueden ser una señal de que necesita eliminar un virus o malware del teléfono.
Comienzan a mostrarse ventanas emergentes en Safari: Si nota un aumento repentino de las ventanas emergentes al usar Safari, podría tener malware en el iPhone.
Cargos inexplicables en su cuenta: Los cargos no reconocidos pueden indicar que un malware en el iPhone ha secuestrado su cuenta o su información financiera.
Se ha hecho un «jailbreak» al dispositivo: El «jailbreak» consiste en deshacer las restricciones de seguridad de Apple en el iPhone o el iPad para instalar aplicaciones no aprobadas. El «jailbreak» deja el dispositivo en un riesgo mucho mayor de una infección de malware.
La batería se agota rápidamente: Las aplicaciones de malware pueden usar mucha potencia de procesamiento, lo que a su vez acapara la vida de la batería. Puede analizar su iPhone 12, iPhone 11 o modelos anteriores en busca de malware.
El uso de datos es mayor de lo habitual: Algunos tipos de malware, como el spyware, transmiten cantidades masivas de datos del teléfono. Un mayor uso de datos podría significar que es el momento de averiguar cómo deshacerse de los virus en el iPhone.
El teléfono está demasiado caliente: Las aplicaciones maliciosas hacen que el iPhone trabaje más, por lo que su temperatura aumentará. El malware es una razón común por la que el teléfono está demasiado caliente.
¿Cómo sé si mi iPhone tiene un virus? Es probable que no tenga, porque los virus del iPhone no existen. Más adelante en este artículo, explicaremos por qué los virus del iPhone no son reales. Pero los dispositivos iPhone y iPad pueden recibir otros tipos de malware, especialmente si le ha hecho «jailbreak» al dispositivo. Los signos anteriores pueden ayudarle a saber si el iPhone está infectado con malware.
A medida que el dispositivo envejece, puede notar una disminución de la velocidad o de la duración de la batería. La mayoría de las veces, los problemas de rendimiento son consecuencia de la antigüedad o de una aplicación de iOS defectuosa. Antes de pensar en cómo eliminar los virus del iPhone, intente limpiar el iPhone y aumentar su velocidad en iOS.
Si ha encontrado una aplicación maliciosa o sospechosa en su iPhone X u otro modelo, es el momento de aprender a eliminar los virus del iPhone. Estos son los pasos para eliminar malware del iPhone:
Muchos tipos de malware se basan en vulnerabilidades de las versiones obsoletas de iOS para infectar el iPhone o iPad. Actualice iOS para cerrar estos agujeros de seguridad y evitar que el malware funcione. Apple suele incluir parches de seguridad con las actualizaciones de iOS.
Si el iPhone ya tiene la versión más reciente de iOS, pruebe a reiniciar el dispositivo para eliminar el malware del iPhone. Si no, así se actualiza iOS:
Abra la aplicación de Ajustes.
Toque General.
Toque Actualización de software.
Siga las instrucciones para actualizar el iPhone o iPad a la última versión de iOS. Si tiene un iPhone 12, un iPhone X u otro modelo, es posible que tenga que introducir el PIN o usar Face ID o Touch ID.
Si acaba de actualizar iOS, el iPhone o iPad se reiniciará como parte del proceso. Si no lo ha hecho, pruebe a reiniciar el teléfono ahora.
Este paso es un tema informático recurrente por una razón: a menudo, soluciona el problema. Reinicie el teléfono y pruebe algunas aplicaciones para comprobar si el problema se ha resuelto.
Si el iPhone todavía funciona mal después de reiniciarlo, el paso siguiente es borrar el historial y los datos del navegador. Dado que Safari es el navegador de serie en iOS, le mostraremos cómo eliminar los datos del navegador usando Safari. Puede seguir un procedimiento similar si usa Chrome u otro navegador.
Abra la aplicación Ajustes y seleccione Safari.
Seleccione Borrar historial y datos de sitios web.
Toque Borrar historial y datos. Esto debería deshacerse de cualquier malware en el iPhone.
Las aplicaciones desconocidas en el iPhone podrían ser maliciosas. Esto incluye aplicaciones de control parental o de vigilancia que usted no haya consentido. Cuando alguien pone una aplicación de control parental en su teléfono sin su conocimiento, se convierte en spyware. Siempre debe eliminar el spyware del iPhone.
Puede deshacerse del malware del iPhone si pulsa prolongadamente el icono de la aplicación y toca Eliminar aplicación. Analice el iPhone en busca de aplicaciones que no reconozca y elimine el malware del iPhone.
Si usa la función de copia de seguridad de iCloud, puede restaurar el iPhone o iPad al estado de una copia de seguridad anterior. Si restaura a una copia de seguridad hecha desde antes de que notara problemas con el dispositivo, debería eliminar cualquier malware que haya infectado el iPhone.
Vaya al menú Ajustes y seleccione General.
Desplácese hasta el final y seleccione Restablecer.
Seleccione Borrar contenidos y ajustes.
Si quiere crear una copia de seguridad de última hora en iCloud, seleccione Crear copia de seguridad y borrar. Si no, seleccione Borrar ahora. Siga la serie de solicitudes y confirmaciones, e introduzca su código de acceso cuando se le pida para completar el procedimiento.
Cuando se muestre en el iPhone la pantalla Aplicaciones y datos, seleccione Restaurar desde copia seguridad iCloud. Se le pedirá que inicie sesión en iCloud. A continuación, puede seleccionar la copia de seguridad de iCloud que desee usar.
Al restablecer los datos de fábrica, restaura el dispositivo a un estado como el que tenía al comprarlo. Con esta acción, se borra todo el contenido, así como las aplicaciones y opciones de configuración, y se instala la versión de iOS más reciente en el iPhone. No hay posibilidad de dar marcha atrás.
Si no puede eliminar el malware del iPhone, un restablecimiento de fábrica puede ser su única opción. El procedimiento es similar al anterior, salvo que no seleccionará la opción Restaurar desde copia seguridad iCloud. En su lugar, deberá proseguir como si tuviera un teléfono completamente nuevo.
Los pasos que hemos descrito anteriormente son métodos recomendados para eliminar el malware del iPhone, pero no son soluciones garantizadas. Lo mejor es que aplique unas buenas medidas de seguridad en Internet para proteger de manera constante el iPhone o iPad de amenazas.
Estas son las acciones más importantes que puede llevar a cabo para mantener las amenazas de seguridad como el malware fuera del iPhone:
Un software actualizado es una de las defensas más fuertes contra el malware del iPhone. Si usa la versión más reciente de iOS, es probable que nunca tenga que aprender a eliminar los virus del iPhone.
Así puede activar las actualizaciones automáticas de iOS en el iPhone:
Abra la aplicación de Ajustes.
Desplácese hacia abajo y toque General.
Toque Actualización de software.
Las actualizaciones automáticas deberían estar activadas por defecto. Pulse para confirmar o cambiar la configuración.
Cambie todos los ajustes a la derecha para que aparezcan en verde.
Ahora su dispositivo descargará e instalará las actualizaciones de iOS tan pronto como estén disponibles, manteniendo el malware fuera del iPhone o iPad.
Al igual que actualizar iOS puede protegerle contra el malware del iPhone, también puede hacerlo actualizar todas sus aplicaciones. Configure el iPhone o iPad para que actualice automáticamente sus aplicaciones y así obtener una protección continua contra el malware sin tener que hacerlo usted mismo.
Así puede actualizar automáticamente las aplicaciones en iOS:
Toque la aplicación de Ajustes.
Desplácese hacia abajo y toque App Store.
En Descargas automáticas, active la opción de Actualizaciones de aplicaciones a la derecha para que la opción esté en verde.
Apple mantiene estrictas normas de seguridad para todas las aplicaciones de App Store. Aunque su seguridad no es 100 % infalible, cuando instala aplicaciones de App Store, tiene garantizada la protección de los controles de calidad de Apple.
El «jailbreak» es un proceso mediante el cual se eliminan las medidas de seguridad incorporadas por Apple para darle acceso sin restricciones al teléfono. Esto le permite personalizar iOS más allá de sus opciones por defecto, así como instalar aplicaciones desde fuera de App Store. Pero también puede dejarle muy vulnerable al malware y a los ataques informáticos.
Nunca le haga «jailbreak» al teléfono a menos que esté seguro de lo que está haciendo, e incluso entonces, tenga mucho cuidado.
Tanto si los recibe por correo electrónico, como por SMS o a través de su aplicación de mensajería segura favorita, nunca descargue ni abra archivos adjuntos que no espere recibir. Los archivos adjuntos desconocidos pueden ser realmente maliciosos e infectar el teléfono con malware.
En 2018, el teléfono de Jeff Bezos fue hackeado por un archivo malicioso que recibió por WhatsApp del príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman. Como resultado, el teléfono de Bezos comenzó inmediatamente a exportar cantidades masivas de datos. Si Bezos no hubiera abierto el archivo, sus datos podrían haberse mantenido a salvo.
Aunque el propio iOS es relativamente seguro contra el malware, el iPhone no es inmune a todas las amenazas. Los hackers pueden recopilar sus datos personales a través de una Wi-Fi pública no segura, y una fuga de datos puede filtrar sus contraseñas en la web oscura.
Avast Mobile Security para iOS llena los vacíos que iOS no puede cubrir. Proteja el iPhone contra hackers, fugas de contraseñas y mucho más con Avast Mobile Security para iOS.
En teoría, un virus para el iPhone sería un desagradable software diseñado para infectar los dispositivos iOS propagándose de uno a otro. Los virus informáticos toman prestados los recursos de los equipos anfitriones para replicarse y propagarse a otros dispositivos. Pero en el momento de la publicación de este artículo, los virus del iPhone no existen.
Hay una diferencia entre «malware» y «virus». Malware es una palabra general que abarca muchos tipos maliciosos de software, y los virus son un tipo de malware. El spyware, el ransomware y el adware también son malware.
Los gusanos son otro tipo de malware diseñado para las infecciones masivas, pero hay una diferencia clave entre los gusanos y los virus: los gusanos son autosuficientes, mientras que los virus necesitan un software anfitrión para replicarse. Hoy en día, los hackers llevan a cabo sus ataques con una variedad de programas de malware combinados con trucos de ingeniería social.
Si el iPhone se comporta de un modo extraño, probablemente sea por una aplicación que no funciona correctamente, más que por malware. Antes de recurrir a estrategias de eliminación de virus del iPhone, compruebe el estado de sus aplicaciones para asegurarse de que todo funcione correctamente.
El iPhone no puede tener virus, porque los virus de iOS son solo teóricos por el momento. Es mucho más probable que necesite eliminar el malware del Mac, eliminar los virus de un PC o deshacerse del malware de su teléfono Android. Si el iPhone dice que tiene un virus, probablemente sea otra cosa.
Los hackers no dejan de esforzarse por mejorar sus herramientas y técnicas. Aunque por el momento no hay mucho malware en los iPhone, las cosas pueden cambiar.
Antes de que aparecieran los smartphones, el malware era sobre todo un problema de los ordenadores. Ahora que el uso de los smartphones está muy extendido, los hackers se han esmerado a crear todo tipo de malware para dispositivos móviles.
El riesgo de infección por malware en los teléfonos con «jailbreak» es mucho mayor que en los dispositivos que no se han manipulado. Al realizar el proceso de «jailbreak» en el iPhone, se evitan las restricciones que Apple ha incorporado y que le impedirían instalar aplicaciones no aprobadas y realizar otros cambios.
Algunas personas prefieren la mayor libertad y flexibilidad de un dispositivo con «jailbreak». Pero como el «jailbreak» subvierte las medidas de seguridad del teléfono, le deja vulnerable al robo de datos y a las infecciones de malware. Si le hace un «jailbreak» a su dispositivo, revise a fondo cualquier aplicación antes de instalarla.
No, los iPad no tienen virus. Dado que los dispositivos iPhone y iPad ejecutan el mismo sistema operativo de Apple, se exponen a las mismas amenazas, que, actualmente, no incluyen los virus. Cualquier cosa que pueda afectar a un iPhone también puede afectar a un equipo iPad, y viceversa.
Si tiene un problema con el iPad, el proceso para eliminar un virus de un iPad será el mismo que para un iPhone. Al aprender a corregir su dispositivo iPhone, sabrá cómo eliminar virus del iPad.
Aunque no existen virus para el iPhone, hay otros problemas y amenazas a tener en cuenta. Ocasionalmente, se pueden colar amenazas, y de hecho lo hacen, sobre todo si su iPhone tiene «jailbreak». Dado que someter un iPhone a «jailbreak» elimina muchas de las medidas de seguridad contra el malware, debe tener sumo cuidado a la hora de obtener aplicaciones.
Las conexiones Wi-Fi poco seguras son otra fuente de vulnerabilidad, ya que los hackers pueden interceptar su tráfico. Use siempre una VPN para proteger sus dispositivos y datos personales cuando se conecte a redes Wi-Fi públicas.
Una VPN protege su privacidad en el iPhone.
Avast SecureLine VPN cifra todo el tráfico entrante y saliente e impide que los hackers fisgoneen su actividad en línea, sus datos personales, sus contraseñas y la información de la tarjeta de crédito. Por este motivo, una VPN es la manera más rápida y sencilla de proteger una conexión Wi-Fi pública poco segura.
Aprender a eliminar el malware del iPhone es solo el primer paso hacia una adecuada seguridad. Hay muchas más amenazas que pueden afectar al iPhone o al iPad.
Dos de las amenazas más persistentes de Internet son el phishing y el pharming, su pariente a gran escala. En el phishing se atrae a las víctimas con «cebos», como correos electrónicos engañosos, con los que se persuade a los afectados para que revelen información personal confidencial. En el pharming se da un paso más y se redirige a los usuarios a sitios web simulados para que introduzcan sus datos personales.
Con la popularidad de los teléfonos inteligentes, muchos phishers se dirigen ahora a los dispositivos móviles con mensajes de texto en lugar de los tradicionales correos electrónicos, a la vez que siembran las plataformas de redes sociales con anuncios falsos.
Mientras tanto, los propietarios de sitios web falsos han comenzado a adoptar sistemas de cifrado HTTPS de mayor seguridad para sus sitios web fraudulentos, cosa que dificulta aún más su detección. En la actualidad, los métodos de phishing con HTTPS son muy predominantes. En 2019, el FBI emitió una advertencia para describir en detalle la nueva amenaza.
La seguridad de las cámaras web es otra área de riesgo. Ahora que la mayoría de los ordenadores portátiles y los dispositivos móviles tienen una cámara frontal, son un objetivo propicio para los ataques. A principios de 2019, unos hackers aprovecharon un defecto de seguridad en la versión para macOS de la plataforma de videoconferencia Zoom con el fin de espiar a los usuarios a través de sus cámaras web.
El propio FaceTime de Apple tenía un error que podía permitir que alguien accediera en secreto al micrófono y a la cámara de otra persona, para escucharla y observarla sin su consentimiento. Al conocerse la noticia, el error se corrigió.
La defensa más fiable contra las amenazas no son las acciones que se llevan a cabo al encontrar una, sino cómo se prepara. Dé un paso proactivo para mantener a los ciberdelincuentes y sus herramientas fuera de su iPhone o iPad con Avast Mobile Security para iOS.
Avast Mobile Security analiza su dispositivo para descubrir vulnerabilidades, detecta enlaces de phishing en tiempo real y le alerta en caso de que exponga sus datos en una conexión Wi-Fi desprotegida. Si un ciberdelincuente consigue obtener y filtrar alguna de sus contraseñas, le avisaremos de inmediato para que pueda cambiar cuanto antes sus contraseñas y bloquear el acceso a sus cuentas antes de que los hackers puedan llegar a ellas.
Avast Mobile Security bloquea sitios web peligrosos, rastreadores, spyware y mucho más.
Evite las estafas de phishing, disfrute sin preocupaciones de las redes Wi-Fi públicas desprotegidas con una tecnología de detección de amenazas avanzada, proteja sus fotos en el Baúl de Fotos y asegure sus contraseñas con Protección de identidad. Proteja su iPhone hoy mismo con Avast Mobile Security.