Conéctese en privado en su Android
con Avast Secureline VPN
Su historial de navegación es un registro que contiene cada una de las páginas que visita en Internet. Todos los navegadores registran su historial y, aunque puede resultar útil, no borrar nunca el historial puede convertirse en un riesgo para su privacidad. Aprenda cómo se borra el historial en los navegadores y plataformas más comunes, y descubra por qué un navegador seguro es su mejor opción para disfrutar de
privacidad en Internet.
Este artículo contiene:
Si utiliza Google Chrome como navegador, esta es su sección. Puede optar por sincronizar entre varios dispositivos los datos de Chrome, incluido el historial, los favoritos y las contraseñas guardadas. Si lo ha hecho así, bastará con borrar el historial una vez. En caso contrario, deberá repetir este proceso en todos los dispositivos en los que utilice Chrome.
Borrar el historial de Chrome es un proceso bastante sencillo en un equipo de sobremesa, y es básicamente igual en Windows 10 y en macOS. Comencemos.
Abra Chrome y haga clic en los tres puntos en la parte superior derecha.
Coloque el ratón sobre Historial y, en el nuevo menú que aparece, seleccione Historial de nuevo.
Verá una nueva pestaña. Seleccione Borrar datos de navegación en el menú de la izquierda.
Se abre una nueva pestaña con un cuadro emergente. Aquí es donde se elimina el historial de Google Chrome. Compruebe que esté marcada la casilla Historial de navegación. También deberá seleccionar un intervalo de tiempo en el menú desplegable. Para eliminar el historial de Chrome entero, seleccione Desde siempre.
Haga clic en Borrar datos para eliminar el historial de Chrome correspondiente al periodo seleccionado. ¡Y ya está!
A continuación, eliminaremos el historial de navegación de Chrome en teléfonos Android y dispositivos iOS. El procedimiento es más o menos el mismo en ambos sistemas operativos, aunque con ligeras variaciones. Para nuestro ejemplo utilizaremos iOS, pero los pasos son igualmente aplicables a Android.
Abra Chrome y toque los tres puntos en la esquina. En el menú que aparece, toque Historial.
Se abrirá una lista con los sitios web visitados recientemente. Los usuarios de iOS pueden tocar Editar en la parte inferior para seleccionar páginas concretas, mientras que los de Android pueden tocar la X junto a cada elemento para eliminarlo. Para borrarlo todo de una sola vez, toque Borrar datos de navegación...
En la pantalla siguiente, confirme que está marcado Historial de navegación y elija un valor en el menú Intervalo de tiempo.
Cuando esté preparado, toque Borrar datos de navegación, o Borrar datos en Android, y confirme. ¡Y ya está!
Safari es el navegador propio de Apple y se incluye en todos sus dispositivos, tanto de sobremesa como móviles. Borrar el historial en Safari es bastante sencillo, así que vamos a ello.
Abra el menú Historial y seleccione Borrar historial.
Seleccione el intervalo de tiempo que desea eliminar y haga clic en Borrar historial. No hay confirmación, así que asegúrese de que desea proceder antes de hacer clic.
Safari no está disponible para dispositivos Android, por lo que si tiene uno puede saltarse esta parte. Los usuarios de iOS sí están en el sitio correcto. Vamos a eliminar el historial de navegación de Safari.
Abra Safari en su dispositivo iOS y, después, toque el icono del libro del menú inferior.
Toque el icono del reloj en el menú para acceder al Historial. Para eliminar una entrada concreta, deslícela con un dedo hacia la izquierda y toque Eliminar.
Para eliminarlo todo, toque Borrar abajo a la derecha. A continuación, elija el intervalo temporal a eliminar. Como en la versión de sobremesa, no tendrá ocasión de confirmar la elección, así que elija con cuidado.
Utilizar Avast Secure Browser es un paso significativo para controlar su privacidad cuando navega por Internet. Con el Limpiador de privacidad integrado, es muy sencillo borrar datos del navegador. Avast Secure Browser también ofrece un bloqueador de publicidad y protección adicional frente a amenazas como el robo de identidad.
Así es como se borra el historial de navegación en Avast Secure Browser para Windows 10:
Abra Avast Secure Browser y haga clic en el icono de Avast en la esquina superior derecha.
En Centro de seguridad y privacidad, busque el Limpiador de privacidad y haga clic en INICIAR LIMPIADOR.
Se abrirá el Limpiador de privacidad. Seleccione en el menú desplegable el intervalo temporal que desea borrar y asegúrese de que Historial de navegación está marcado.
Haga clic en Borrar datos para completar el proceso.
Igual que Safari es el navegador integrado de los dispositivos Apple, Microsoft Edge es el de los PC con Windows 10. Sustituyó a Internet Explorer después de que Microsoft lo retirara.
Si utiliza Edge en un equipo de sobremesa con Windows 10, veamos cómo se borra el historial. Como en otros navegadores, el proceso es bastante sencillo.
Abra Microsoft Edge, haga clic en los tres puntos a la derecha de la barra de direcciones y seleccione Historial.
En el menú Historial, haga clic en Borrar historial (arriba, en letras azules).
Confirme que está marcada la casilla de Historial de exploración y, a continuación, haga clic en Borrar. Así es como se borra el historial en Windows 10. Si quiere, puede configurar Edge para que borre el historial de exploración cada vez que cierre el navegador. Para ello, cambie el control de la parte inferior a Activado.
Microsoft Edge está disponible para dispositivos iOS y Android. Así es como se borra el historial en la versión para iOS. Estos pasos también se pueden aplicar a la versión para Android.
Con Edge abierto, toque los tres puntos en la parte inferior de la pantalla.
En el menú que se abre, seleccione Ajustes.
En este menú, seleccione Privacidad y seguridad.
A continuación, seleccione Borrar datos de exploración.
Compruebe que Historial de exploración está marcado y, después, toque Borrar datos de exploración.
Toque Borrar para confirmar y despídase de su historial.
Mozilla Firefox es un popular navegador de código abierto que está disponible en la mayoría de los dispositivos y sistemas operativos. Aquí le enseñamos cómo se borra el historial de navegación de Firefox en equipos de sobremesa y móviles.
Con Firefox es sencillo eliminar el historial de navegación y buscar en él, ya que todo se hace desde el mismo sitio. Con Firefox abierto en su PC o Mac, realice los pasos siguientes:
Haga clic en el icono de biblioteca (parece una apilamiento de libros minimalista) y seleccione Historial en el menú desplegable.
Elija Limpiar el historial reciente...
Confirme que Historial de navegación y descargas está marcado. Si también desea eliminar el historial de búsquedas, marque Formularios e historial de búsquedas. A continuación, elija el rango temporal a limpiar en el menú desplegable y haga clic en Limpiar ahora.
Si ha optado por Firefox como navegador para su dispositivo iOS, esto es lo que debe hacer para borrar el historial de navegación. Saque el teléfono o la tableta y procedamos con la limpieza.
Con Firefox abierto, toque el icono de menú en la esquina inferior derecha.
Toque Tu Catálogo.
Toque Historial en la barra de menús de abajo. A continuación, toque Limpiar historial reciente....
Seleccione un rango temporal a eliminar. Le sugerimos que lo borre Todo. Cuando toque no habrá vuelta atrás, así que asegúrese de que está preparado.
Los aficionados a Firefox en Android pueden borrar el historial de navegación mediante los pasos siguientes:
Toque los tres puntos de la esquina superior derecha.
Toque Historial en el menú que se abre.
En el menú Historial, toque Limpiar historial de navegación.
Toque Aceptar para eliminar el historial de navegación en Firefox para Android.
Hemos hablado mucho de borrar y eliminar, pero ¿qué es el historial de navegación, para empezar? Se trata de una lista de todos los sitios web a los que ha accedido, con la fecha y la hora de las visitas. Cada vez que visita una nueva página, queda registrado en su historial.
Este registro tan meticuloso puede ser útil si intenta recuperar una página determinada, pero ha olvidado cómo hacerlo. Sin embargo, como contiene tanta información sobre su actividad en línea, también es una sección muy personal del navegador.
Si ha leído hasta aquí, ya sabrá cómo puede consultar el historial del navegador: solo tiene que acceder a la sección Historial de la aplicación. En cualquiera de los navegadores y dispositivos antes mencionados, siga los mismos pasos para ir al menú Historial. Desde ahí puede ver el historial completo y llegar hasta el último punto en que lo borró.
El historial de navegación y las cookies del navegador están relacionados con su actividad en Internet, pero de formas diferentes. Como se ha mencionado ya, el historial de navegación es un registro pasivo de todas las páginas que visita. El historial no sabe lo que ha hecho en esas páginas ni cuánto tiempo estuvo: lo único que indica es que estuvo allí y en qué momento llegó.
Las cookies realizan funciones más elaboradas. Las hay de varios tipos, desde cookies sencillas que simplemente recuerdan sus preferencias de usuario en un sitio hasta otras más complejas que realizan un seguimiento de su actividad en Internet y envían estos datos a personas que quieren saber sobre usted.
Estas cookies de seguimiento son las más insidiosas. Las empresas estudian su actividad en línea para poder venderle o anunciarle cosas con mayor efectividad, ajustar los precios que ve o decidir qué contenido se le muestra. Cuando borra las cookies del navegador, cierra temporalmente a todas esas empresas esta ventana a su vida.
Sin embargo, la próxima vez que visite un sitio que incluya una de sus cookies, esta volverá a saltar a bordo del navegador. Por eso es tan importante que sepa también cómo se desactivan las cookies del navegador. De este modo, podrá bloquearlas antes de que tengan la posibilidad de que se cuelen en su dispositivo.
Cuando entra en el navegador y borra todo el historial, estos registros se borran realmente... al menos de forma local. Si alguien echa mano de su equipo, no tendrá forma de ver qué sitios web ha visitado.
Pero la eliminación se detiene en su dispositivo. Su proveedor de Internet puede seguir accediendo a su actividad en Internet y no hay modo de impedirlo desde dentro del navegador. Lo mismo sucede con su proveedor de VPN, si utiliza una. Muchos proveedores de VPN anuncian por este motivo que no guardan registros sobre sus usuarios.
En vez de preguntarse cómo puede borrar por completo el historial de navegación, sea proactivo respecto a su privacidad en línea y utilice un navegador privado o una VPN. Puede incluso combinar ambas soluciones para lograr la máxima protección de los datos personales.
Todos los navegadores importantes le dan la opción de utilizar Internet de forma privada. En Google Chrome se llama “Incógnito” y Firefox emplea el término “Ventana privada” para esta clase de navegación. Estos modos privados realizan algunas funciones esenciales de mejora de la privacidad. La más notable es que no registran su historial ni almacenan cookies de la sesión, pero, si desea auténtica privacidad en línea, debe buscar un navegador privado y seguro.
Avast Secure Browser y otros navegadores privados ofrecen distintas funciones y herramientas para aislarlo de cualquiera que desea fisgar su actividad en Internet. Muchos bloquean automáticamente los anuncios y evitan que las cookies de seguimiento lo sigan mientras navega, además de proporcionar cifrado HTTPS constante para protegerlo en los sitios que aún carezcan de él.
Para aquellas situaciones en las que se requiera un anonimato casi absoluto (como puede ser el caso de disidentes políticos e informantes), el navegador Tor cifra el tráfico y lo envía por varios servidores para que sea casi imposible rastrear su origen.
Si está satisfecho con su navegador actual pero quiere tener control sobre quién puede ver lo que hace en Internet, plantéese utilizar una VPN. Una VPN es una conexión cifrada con Internet que protege su tráfico y lo oculta de ojos curiosos.
Avast SecureLine VPN cifra su tráfico y lo dirige a través de uno de nuestros muchos y rapidísimos servidores repartidos por el mundo. Aunque una VPN no protege el historial del navegador, sí oculta la actividad en línea de forma más completa, ya que ni el proveedor de Internet será capaz de ver exactamente lo que hace.
La privacidad en Internet va mucho más allá del contenido del historial del navegador. Avast Secure Browser cuenta con un conjunto de herramientas que puede utilizar para crear una experiencia en Internet a la medida de sus necesidades de privacidad. Con un solo clic, el Limpiador de privacidad integrado borrará el historial de navegación y cualquier otro elemento que pudiera utilizarse para espiar sus actividades, como las imágenes guardadas en caché, las cookies y otros archivos no deseados.
Pero el Limpiador de privacidad no es más que el comienzo del control total que obtiene sobre su privacidad y seguridad en línea. Las herramientas Adblock, Antiphishing, Bloqueo del reconocimiento y Antiseguimiento de Avast Secure Browser impiden que ciberdelincuentes y expertos en marketing echen mano a sus datos personales y su actividad en línea.
Por si fuera poco, el cifrado HTTPS automático protege sus datos de fisgones en cualquier sitio web que visite. La próxima vez que se conecte, utilice un navegador que tenga la privacidad como máxima prioridad.