¿Cómo sé si alguien está usando mi número de la seguridad social?
Para comprobar si alguien está usando tu número de la seguridad social, puedes revisar tus informes crediticios, los extractos de prestaciones de la seguridad social, las comunicaciones con el gobierno y los extractos bancarios para ver si hay actividad sospechosa. También puedes usar herramientas de supervisión para analizar la web oscura o recibir alertas de filtraciones de datos en las que se vea implicado tu número de la seguridad social para saber si está en riesgo de que use con fines fraudulentos.
El fraude de la seguridad social y el robo de identidad son amenazas bastante graves, así que es muy importante estar alerta. Según la FTC, el robo de identidad supuso alrededor del 18 % de todas las denuncias por fraude en 2024, con más de un millón de denuncias presentadas.
Comprueba tus informes crediticios para identificar actividad financiera sospechosa
Lo primero que deberías hacer para saber si alguien está usando tu número de la seguridad social es comprobar tu calificación crediticia y tu informe crediticio. Observa si hay movimientos financieros que no reconozcas, como solicitudes de préstamo o la apertura de nuevas cuentas. Si ves algo que no te resulte familiar, podría significar que alguien tiene tu número de la seguridad social y lo utiliza para cometer fraude crediticio.
Comprueba si hay cambios en tus prestaciones de la seguridad social
Si percibes alguna prestación de la seguridad social, como una paga por discapacidad o ayuda al desempleo, comprueba si hay algún cambio imprevisto en el importe que percibes. Asimismo, si observas que te deniegan tu ayuda actual del gobierno, puede ser que un estafador se esté aprovechando de tu número de la seguridad social.
En los extractos de la seguridad social que se envían por correo, se proporciona información sobre las reclamaciones de tus prestaciones y cualquier cambio en tus derechos. También puedes comprobar tus prestaciones de la seguridad social en línea con tu cuenta de la seguridad social. Además, te recomendamos estar alerta a posibles comunicaciones sobre nuevas solicitudes de prestaciones que no hayas iniciado.
Comprueba con atención el correo, las llamadas y los correos electrónicos
Si alguien ha robado tu número de la seguridad social, es posible que empieces a recibir comunicaciones imprevistas, como facturas de servicios que nunca has solicitado. Si el robo de identidad implica una deuda acumulada en tu nombre, es posible que recibas llamadas, cartas o mensajes de texto de cobradores de deudas.
Presta atención a las comunicaciones inesperadas o sospechosas relacionadas con tu número de la seguridad social.
Presta atención a las comunicaciones oficiales sobre servicios que no hayas utilizado. Por ejemplo, los estafadores con tu número de la seguridad social pueden presentar una devolución de impuestos fraudulenta en tu nombre para robarte dinero. Si recibes un aviso de que se ha completado tu devolución de impuestos y no la has presentado, de inmediato ponte en contacto con la administración fiscal correspondiente.
Los ladrones de identidad también podrían usar tu número de la seguridad social para acceder a tu cuenta de Medicare y recibir servicios médicos o prescripciones en tu nombre. Comprueba con frecuencia tu cuenta para ver si hay actividad sospechosa porque las reclamaciones de Medicare suelen estar disponibles unas 24 horas después de procesarse.
Revisa tus extractos bancarios para ver si hay actividad sospechosa
Comprueba tus extractos bancarios para ver si hay actividad que no reconoces. No importa lo pequeño o grande que sea el cargo. Los estafadores con acceso a tu cuenta bancaria podrían empezar con pequeñas transferencias o compras para evitar que los identifiquen. Si observas que hay pagos que no recuerdas haber hecho, es posible que te hayan robado tu número de la seguridad social además de otra información confidencial.
La mayoría de las apps bancarias te permiten configurar alertas o notificaciones para las transacciones. Esta medida puede ayudar a identificar con prontitud pagos no autorizados para que puedas tomar medidas y protegerte.
Analiza automáticamente la web oscura en busca de filtraciones de datos
Si sospechas que te han robado el número de la seguridad social, ejecuta un análisis de la web oscura para ver si aparece. La información que se roba en filtraciones de datos, a menudo números de la seguridad social y otra información personal, en ocasiones se vende a ciberdelincuentes, ladrones de identidades y estafadores en la web oscura.
Los estafadores pueden compartir o vender tu número de la seguridad social y otra información en internet.
Los servicios de supervisión de la web oscura pueden avisarte si se encuentra tu información personal en la web oscura. Avast Secure Identity supervisa la web, la web oscura y las redes sociales para encontrar tu información personal, como contraseñas, datos de tarjetas de crédito, permisos de conducir, seguros médicos, etc.
Qué hacer en caso de pérdida o robo del número o la tarjeta de la seguridad social
Denuncia que has perdido o te han robado la tarjeta de la seguridad social lo antes posible si te das cuenta de que no la tienes. Luego ponte en contacto con las autoridades competentes, toma medidas para proteger tu crédito y supervisa bien tu informe crediticio para ayudar a mitigar los posibles daños en tus finanzas y tu identidad.
A continuación, se indica un resumen más detallado de las medidas que tomar si sabes o sospechas que alguien ha robado tu número de la seguridad social:
1. Denuncia el robo de identidad a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y a la policía
Si eres víctima de un robo de identidad, denúncialo a la FTC y a la policía. Para denunciar un robo de identidad a la FTC, visita IdentityTheft.gov, sigue las instrucciones y facilita toda la información que puedas sobre el incidente. Recibirás un plan de recuperación personalizado con pasos recomendados según la situación.
Para denunciar un robo de identidad a la policía, desplázate a la comisaría más cercana con alguna prueba de identidad y detalla todo lo que puedas sobre el robo. Solicita una copia de la denuncia a la policía o a la FTC: la necesitarás si quieres añadir una alerta de fraude ampliada para ayudar a proteger tu crédito.
2. Pon una alerta de fraude o un bloqueo de seguridad en tu informe crediticio
Poner una alerta de fraude o bloquear el crédito puede ayudar a proteger tus finanzas y tu calificación crediticia al limitar el acceso a tu informe crediticio. De esta manera, se impide que se realicen nuevas solicitudes de crédito de forma fraudulenta. Las alertas de fraude hacen que los acreedores comprueben la identidad del solicitante; por su parte, la congelación del crédito bloquea el acceso a todo el expediente de crédito.
Si quieres congelar tu crédito, ponte en contacto con las oficinas principales de crédito por separado. Para añadir una alerta de fraude en tu informe, ponte en contacto con una oficina. Lo normal es que desde allí se avise al resto.
Para bloquear el crédito, ponte en contacto con las tres agencias de crédito por separado. Para introducir una alerta de fraude, solo tienes que ponerte en contacto con una oficina de crédito.
Las alertas de fraude iniciales duran un año, pero si tienes una denuncia oficial de robo de identidad de la FTC o la policía, puedes solicitar una alerta de fraude ampliada, que dura siete años. La congelación del crédito dura de forma indefinida. Permite proteger tu crédito hasta que decidas cancelar el bloqueo.
Las alertas de fraude no te impiden realizar operaciones que requieran una comprobación del crédito. Podrás seguir solicitando empleo, alquilando un apartamento o contratando un seguro mientras esté en vigor la alerta. Es posible que solo necesites una verificación adicional de tu identidad. Sin embargo, cuando quieras que revisen tus datos para una comprobación del crédito, tendrás que cancelar de forma temporal la congelación del crédito.
3. Ponte en contacto con el servicio en el que se ha utilizado tu número de la seguridad social para el robo de identidad
Si tu número de la seguridad social se ha visto comprometido y se ha utilizado con fines fraudulentos, ponte en contacto con la organización o empresa donde se haya utilizado para el robo de identidad. Informar del incidente a la organización pertinente puede ayudar a impedir que se produzca actividad fraudulenta en tu nombre.
4. Ponte en contacto con la administración de la seguridad social y la administración fiscal correspondiente
También debes informar del robo del número de la seguridad social a la administración de la seguridad social en línea correspondiente (oig.ssa.gov/report en el caso de EE. UU., por ejemplo), o bien por teléfono (en el caso anterior, llamando al 1-800-269-0271). Esto puede ayudar a impedir que el ladrón de identidad utilice tus datos para solicitar prestaciones de forma fraudulenta.
Asimismo, solicitar un PIN de protección de la identidad del IRS (en el caso de EE. UU.) del Servicio de Impuestos Internos o la autoridad fiscal competente en tu caso puede ayudar a impedir que el robo de identidad termine en fraude fiscal. Los PIN de protección de la identidad son números únicos de seis dígitos que se usan para verificar tu identidad al presentar impuestos. Esto ayuda a impedir que personas sin autorización los presenten en tu nombre.
5. Supervisa con frecuencia tus informes crediticios
Aunque tomes medidas proactivas para proteger tu crédito y denuncies el robo ante las autoridades pertinentes, es importante supervisar los informes crediticios y observar si hay indicios de fraude. Comprueba que no se haya abierto ninguna cuenta no autorizada a tu nombre y que ninguna de tus cuentas se haya modificado sin tu permiso.
Puedes solicitar recibir un informe crediticio gratuito semanal en línea desde Annual Credit Report o suscribirte a un servicio de supervisión del crédito que ofrezca acceso periódico a tu informe crediticio.
Cómo proteger tu número de la Seguridad Social
Para ayudar a proteger tu número de la seguridad social, te recomendamos guardar tu tarjeta en un lugar seguro a fin de limitar el riesgo de pérdida o robo, evitar compartirla con nadie a menos que sea completamente necesario y tomar medidas para proteger más tus cuentas digitales.
A continuación, se proporciona más información sobre cómo ayudar a evitar que te roben o utilicen de forma inapropiada tu número de la seguridad social:
-
Protege tus cuentas digitales: usa una contraseña única y segura para cada cuenta en línea y plantéate obtener un administrador de contraseñas seguro para mantenerlas organizadas.
-
No compartas tu número de la seguridad social: compártelo solo cuando sea necesario. Cuantas menos personas y organizaciones lo conozcan, más seguro estará.
-
Evita llevar contigo tu tarjeta de la seguridad social: tener contigo en todo momento la tarjeta aumenta las probabilidades de pérdida o robo. Es mejor guardarla en un lugar seguro o una caja fuerte en casa.
-
Usa un servicio de protección contra el robo de identidad: los servicios de robo de identidad supervisan las infracciones de la seguridad que revelan números de la seguridad social y otra información confidencial. Avast Secure Identity ofrece una solvente protección contra el robo de identidad. Además, identifica posibles amenazas para ayudar a que actúes más deprisa cuando tu número de la seguridad social esté en peligro.
-
Ten cuidado con las estafas: en estafas en línea o ataques de phishing, es habitual engañar a la víctima para que proporcione su número o llevarla a un sitio web poco seguro, lo que puede provocar el robo del número de la seguridad social.
Bloquea tu número de la seguridad social
Si quieres bloquear o congelar tu número de la seguridad social, accede al sitio web de verificación electrónica del gobierno (E-Verify en el caso de EE. UU.). Colocar un bloqueo en tu número de la seguridad social impide que las empresas puedan comprobar si cumples los requisitos para un trabajo a través del sitio de verificación electrónica. Si un ladrón de identidad intenta solicitar un trabajo con tu número de la seguridad social, el proceso de verificación no se completará.
Si quieres solicitar un trabajo, puedes desbloquear el número de la seguridad social de forma temporal mientras se completa el proceso de comprobación de tus aptitudes para el trabajo.
¿Qué puede hacer alguien con tu número de la seguridad social?
Un ladrón de identidad con acceso a tu número de la seguridad social podría cometer varios tipos de fraude en tu nombre, como fraude crediticio, fraude de prestaciones o fraude fiscal. También podría vender tu número de la seguridad social a otros agentes maliciosos en plataformas ilegales.
A continuación, se proporciona un resumen más detallado de cómo un delincuente podría usar indebidamente tu número de la seguridad social:
-
Fraude financiero: solicitar tarjetas de crédito y préstamos, dejar una deuda e intereses sin pagar en tu nombre, y provocar posibles daños duraderos en tu calificación crediticia.
-
Fraude fiscal: presentar devoluciones de impuestos en tu nombre para reclamar el reembolso y causar problemas cuando quieras solicitar la devolución.
-
Fraude de seguro médico: acceder a prestaciones o servicios médicos con tu identidad y producir historiales médicos incorrectos, facturas sin pagar o el agotamiento de la cobertura médica.
-
Reclamaciones fraudulentas de prestaciones: reclamar prestaciones gubernamentales a las que tienes derecho, como prestaciones por desempleo, discapacidad o jubilación.
-
Robo de identidad delictiva: utilizar tu identidad en denuncias después de un delito para evitar las repercusiones.
-
Vender datos en la web oscura: poner tu información a la venta para otros delincuentes en la web oscura y así exponerte al fraude.
Proteger tu número de la seguridad social es esencial para salvaguardar tu identidad y tu bienestar financiero.
Usa un software de seguridad completo para proteger tu identidad
Es muy fácil dejar la tarjeta de la seguridad social en casa y tener más cuidado al compartir tu número; sin embargo, protegerlo contra el riesgo de filtraciones de datos es más complicado porque esta clase de amenazas suele escaparse de tu control. Con todo, puedes controlar la rapidez con la que sabes de la existencia de estas amenazas, lo que te permite actuar más deprisa para proteger tu identidad.
Suscríbete a Avast Secure Identity y disfruta de funciones que pueden ayudar a supervisar de forma continua la presencia de tus datos personales confidenciales en línea y recibir alertas si están en peligro. También recibirás la asistencia de nuestros especialistas en restauración de la identidad, que se encargarán de que recuperes el control e intentarán ayudar para que recuperes el dinero perdido si eres víctima de un fraude de identidad.