196945608052
academy
Seguridad
Privacidad
Rendimiento
Español

Virus de iPhone: ¿se puede infectar mi teléfono?

¿Crees que tu iPhone es inmune a los virus y el malware? No te emociones. Aunque los dispositivos Apple son conocidos por sus potentes prestaciones de seguridad, están muy lejos de ser totalmente invulnerables a las ciberamenazas. Descubre los riesgos reales de seguridad de tu iPhone y cómo protegerte mediante la detección y la eliminación de malware en tiempo real con Avast Mobile Security.

award_av_comparatives_advanced_2025
2025
3 Stars
Advanced+
av_lab_2025
2025
Excellent
av_test_top_product_2025

2025
Top Rated
Product

Can-iPhones-Get-Viruses-hero
Escrito por

Fecha de publicación octubre 2, 2025
Este artículo contiene
Este artículo contiene

    ¿Los iPhone pueden contraer virus?

    Es raro que pase, pero los iPhone pueden contraer virus y otros tipos de malware, sobre todo si se les ha hecho «jailbreak», visitas un sitio web malicioso o eres víctima de un ataque de phishing. Algunos ejemplos de ataques importantes que han afectado a los usuarios de iPhone son el spyware Pegasus en 2016, el spyware LightSpy en 2024 y el malware de explotación de Apple Mail en 2020.

    Gracias al estricto control del ecosistema de iOS, los dispositivos Apple se suelen considerar muy seguros. No obstante, los hackers siempre mejoran sus herramientas y técnicas con el fin de explotar las vulnerabilidades de las actualizaciones de iOS o las apps de otros fabricantes, a menudo de formas que pueden ser difíciles de identificar. La instalación de una app antivirus para iPhone puede ayudarte a protegerte frente a estas amenazas ocultas.

    ¿Por qué es tan raro que haya virus en un iPhone?

    Los virus de iPhone son raros porque iOS está diseñado con potentes medidas de seguridad, lo que incluye un cifrado ultraseguro, aislamiento para las apps y estrictas políticas en la App Store. Esta arquitectura impide que el malware se difunda con facilidad. Además, Apple actualiza iOS con frecuencia para corregir las vulnerabilidades, lo que dificulta que los hackers exploten el sistema e infecten los iPhone.

    Te explicamos con más detalle por qué el iPhone es un objetivo complicado para los virus, otros tipos de malware y los hackers:

    • Proceso estricto de revisión de apps: Apple analiza exhaustivamente todas las apps antes de ponerlas a disposición de los usuarios en la App Store, reduciendo así la probabilidad de se cuele software malicioso en los iPhone y los iPad.

    • Espacios aislados en iOS: la arquitectura con espacios aislados de Apple permite aislar las apps de terceros entre ellas y del sistema operativo, lo que impide que accedan a datos o los modifiquen fuera de su propio entorno. Si una app contiene malware, es mucho más difícil que este se distribuya.

    • Actualizaciones de iOS frecuentes: Apple publica actualizaciones con frecuencia para corregir las vulnerabilidades de seguridad. Por ejemplo, con la actualización de iOS 18.1.1 se solucionaron algunos exploits conocidos para garantizar que los dispositivos se mantuvieran protegidos frente a las amenazas más recientes.

    • Cifrado de datos: Apple utiliza el cifrado AES de 256 bits, el algoritmo más potente disponible, junto con un cifrado de extremo a extremo para servicios como FaceTime o iMessage, siendo esta última una de las apps de mensajería más seguras en la actualidad.

    • Acceso limitado al código fuente: a diferencia de Android, iOS no permite que cualquier persona pueda ver, modificar o compartir su código fuente. Esto limita la posibilidad de que los hackers puedan explotar sus vulnerabilidades.

    ¿Cómo se infecta un iPhone con virus?

    Los iPhone pueden contraer virus a través de apps de terceros que se cuelan en la App Store, sitios web maliciosos que explotan las vulnerabilidades del sistema y estafas de iMessage mediante vínculos o archivos adjuntos maliciosos. Los ataques de phishing y las redes wifi comprometidas también representan un riesgo, sobre todo si has hecho «jailbreak» en tu dispositivo.

    Amenazas de malware dirigidas

    El malware es un software malicioso diseñado para dañar o robar información de dispositivos, incluidos los iPhone, o para proporcionar acceso no autorizado a otros datos y apps. Los ataques de malware en iPhone suelen tener la forma de spyware o adware, ya que estos permiten explotar vulnerabilidades en el sistema operativo de forma más sencilla que con un virus tradicional.

    Te dejamos algunos ejemplos de ataques de malware y virus conocidos dirigidos a iPhone:

    • LightSpy (2020-actualidad): este malware se introduce en los iPhone a través de sitios web maliciosos, y se usa para robar datos e instalar programas de vigilancia.

    • Pegasus (2016-actualidad): un spyware potente que se usa contra personas importantes o conocidas. Permite explotar las vulnerabilidad de iOS para supervisar llamadas, mensajes y ubicaciones en secreto.

    • Trident (2016): un conjunto de ataques de día cero que permitieron a los hackers instalar de forma remota el spyware Pegasus en los iPhone sin que los usuarios lo supieran.

    • XcodeGhost (2015): un malware de tipo troyano que pone en riesgo miles de apps al infectar la herramienta de desarrollo de Apple, Xcode, mediante la integración de código malicioso a fin de transferir datos a un servidor remoto.

    • AdThief (2014): un tipo de adware que robaba los ingresos de los anuncios en iPhone con jailbreak y los enviaba a los atacantes. Se estima que afectó a unos 75 000 dispositivos, sobre todo en China.

    Ataques de phishing

    El phishing es una táctica engañosa que se usa para robar información personal en internet, y los usuarios de iPhone son objetivos comunes. El phishing se puede producir a través de mensajes confusos en iMessage, correos electrónicos o sitios web que te engañan para que compartas información confidencial, como credenciales de ID de Apple, contraseñas o datos financieros.

    Los atacantes suelen hacerse pasar por remitentes de confianza, como el equipo de soporte de Apple o algún banco, para que la estafa parezca real. Una vez que los hackers consiguen tu información personal, pueden poner en riesgo tus cuentas, instalar malware o incluso pincharte el teléfono.

    El smishing (phishing por SMS) es una amenaza específica para los usuarios de iPhone. Los ciberdelincuentes envían mensajes de texto fraudulentos que simulan los de organizaciones legítimas e incluyen vínculos maliciosos o solicitudes de descargas de apps. Hacer clic en estos vínculos o descargar archivos adjuntos infectados puede poner en riesgo tu información personal y la seguridad del dispositivo.

    Ejemplo de mensaje de phishing en un iPhone.

    Sitios web maliciosos

    Si accedes a un sitio web peligroso desde el navegador de tu iPhone, podrías enfrentarte a riesgos de seguridad, incluso aunque no sepas que el sitio se ha modificado. Los hackers suelen explotar las vulnerabilidades de sitios web reales para atacar a los usuarios, de forma que es difícil darse cuenta de la amenaza. Entre estos riesgos se incluyen el malvertising, los ataques de phishing y el ransomware, y todo ello puede desmejorar el rendimiento de tu iPhone o poner en peligro tu privacidad.

    Visitar sitios web peligrosos desde el iPhone puede hacer que se descarguen virusVisitar sitios web peligrosos desde el iPhone puede hacer que se descarguen virus

    Los sitios web peligrosos pueden explotar las vulnerabilidades de Safari o el navegador que uses, o incluso engañarte para que descargues malware, como spyware o adware. Aunque no hagas clic en vínculos sospechosos ni descargues nada, se pueden ejecutar scripts en segundo plano que afecten la privacidad y el rendimiento del dispositivo.

    Si quieres protegerte, te recomendamos usar un navegador seguro que bloquee sitios peligrosos y te plantees ejecutar una comprobación de seguridad de sitios web en los sitios web que consideres sospechosos antes de visitarlos.

    Jailbreaking

    Al hacer jailbreak en un iPhone, se eliminan las restricciones de seguridad integradas en iOS, por lo que podrás instalar apps y personalizar el dispositivo de formas que no aprueba Apple. Pero esto también hace que las apps maliciosas de fuentes desconocidas lo tengan mucho más fácil para poner en peligro tu iPhone, dejándolo expuesto ante virus y malware. Además, se anula la garantía y puede provocar inestabilidad en el sistema, como bloqueos frecuentes, sobrecalentamiento o un agotamiento rápido de la batería.

    Si has comprado un iPhone en un distribuidor no oficial o una tienda de segunda mano, es posible que ya tuviera hecho el jailbreak y que no sea evidente. Estos son algunos indicadores de que el iPhone podría tener jailbreak:

    • Presencia de tiendas de apps no oficiales como Cydia o Sileo.

    • Errores en instalaciones de apps de bancos o con estrictas medidas de seguridad.

    • Presencia de apps no oficiales preinstaladas en el dispositivo.

    • Dificultad para instalar las actualizaciones de iOS debido a los ajustes modificados del sistema.

    Aplicaciones de terceros

    En algunos casos, al descargar apps de terceros, se pueden introducir virus en el iPhone, aunque te las descargues de la App Store, donde Apple revisa y supervisa estrictamente las apps para cumplir con sus estándares de seguridad.

    En raras ocasiones, algunas apps maliciosas como PDF Reader for Adobe PDF Files o Word Writer Pro se han saltado las protecciones de Apple. Además, al descargar apps de fuentes no oficiales, se omite el estricto proceso de revisión de apps de Apple, y esto aumenta aún más el riesgo de introducir virus en el iPhone.

    Cómo saber si tu iPhone tiene algún virus

    Para comprobar si tu iPhone tiene virus o malware, busca indicios como apps desconocidas, un elevado uso de los datos, un agotamiento excesivo de la batería o un rendimiento lento. Luego, confirma tus sospechas con un analizador de virus para buscar y eliminar el malware del dispositivo.

    Aunque estos indicios por separado no tienen por qué confirmar que hay un virus, si coinciden varios de ellos, podría significar que hay una amenaza de seguridad:

    • Aparecen constantemente ventanas emergentes y anuncios en Safari.

    • La batería se agota rápidamente.

    • Detectas apps desconocidas.

    • El uso de datos móviles es elevado.

    • Hay problemas de rendimiento.

    • Las apps se bloquean continuamente.

    • El dispositivo se reinicia de forma aleatoria.

    • El iPhone se sobrecalienta.

    • El almacenamiento siempre está lleno.

    Apple nunca envía mensajes de advertencia sobre virus en el iPhone. Si ves este tipo de mensajes, es probable que sea una estafa o un ataque de malware. Si interactúas con estas advertencias de virus falsas, el dispositivo podría exponerse a más amenazas de seguridad.

    Como norma general, nunca interactúes con advertencias de virus sospechosas. Te recomendamos usar una app de seguridad móvil fiable para analizar y eliminar la amenaza de virus del iPhone.

    Mejora la seguridad del iPhone con Avast Mobile Security

    Mantén tu dispositivo protegido frente a virus y amenazas con Avast Mobile Security para iOS, una potente app antivirus aprobada por Apple que permite proteger el iPhone contra malware, ataques de phishing y filtraciones de datos.

    Gracias a su análisis en tiempo real con aprendizaje automático avanzado para identificar nuevas amenazas, Avast Mobile Security comprueba de forma activa las apps, los sitios web y las descargas para buscar posibles riesgos, lo que refuerza la proteccuón de tu iPhone. Además, refuerza la privacidad mediante la supervisión de los datos confidenciales y el bloqueo de hackers, por lo que disfrutarás de la confianza y la tranquilidad que te mereces.

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué le pueden hacer los virus a tu teléfono?

    Los virus pueden afectar a tu iPhone de muchas maneras: ralentizando el dispositivo, haciendo que las apps se bloqueen e incluso provocando un sobrecalentamiento. También, de forma más grave, el malware puede poner en riesgo tus datos personales, como contraseñas, fotos e información financiera, lo que genera filtraciones de la privacidad y posibles robos de identidad.

    Cómo eliminar virus del iPhone

    Si quieres eliminar virus de un iPhone, lo mejor es eliminar apps sospechosas, borrar el historial de navegación y actualizar iOS a la última versión. Después, te recomendamos usar una app antivirus como Avast Mobile Security para iOS para eliminar el malware y protegerte frente a futuras amenazas. Si los problemas continúan, plantéate restaurar el iPhone a los valores de fábrica.

    ¿Se puede introducir un virus en el iPhone al abrir un mensaje de texto?

    Es poco probable que al abrir un mensaje de texto sin más tu iPhone se infecte con un virus. Pero hacer clic en vínculos o descargar archivos adjuntos de remitentes desconocidos o mensajes de texto falsos podrían exponer tu dispositivo a malware o hacerte correr el riesgo de sufrir una estafa de phishing. Como norma general, nunca interactúes con mensajes sospechosos.

    ¿Puede introducirse un virus en el iPhone a través de Safari?

    Safari se considera un navegador seguro, pero igualmente puedes exponerte a malware si visitas sitios web infectados o maliciosos. En estos sitios se pueden usar descargas engañosas o ataques que no requieren interacción para poner en peligro el dispositivo. A fin de protegerte, evita los sitios sospechosos, bloquea las ventanas emergentes y activa las funciones integradas de seguridad de Safari.

    Más artículos sobre seguridad

    Virus de iPhone: ¿se puede infectar mi teléfono?

    Cómo comprobar si hay virus en un iPhone

    Virus falsos: ¿cómo saber si una alerta de virus es real?

    Stuxnet: ¿Qué es y cómo funciona?

    Virus de macro: qué es y cómo se elimina

    Gusanos frente a virus: ¿en qué se diferencian? ¿Importa?

    ¿Pueden tener virus los Mac?

    ¿Qué es un virus informático y cómo funciona?

    Cómo eliminar virus de un teléfono Android

    Cómo eliminar un virus u otro malware de un Mac

    ¿Puede su teléfono iPhone o Android contraer un virus?

    Combate las estafas, bloquea a los hackers y evita amenazas con Avast Mobile Security

    Avast
    Mobile Security

    Instalación gratuita

    Combate las estafas, bloquea a los hackers y evita amenazas con Avast Mobile Security

    Avast
    Mobile Security

    Instalación gratuita
    Virus
    Seguridad
    Oliver Buxton
    2-10-2025