28946768236
academy
Seguridad
Privacidad
Rendimiento
Español
Avast Academy Privacidad VPN Cómo desbloquear sitios web en el colegio, en casa o en el trabajo

Cómo desbloquear sitios web en el colegio, en casa o en el trabajo

¿Alguna vez ha intentado visitar un sitio web y lo ha encontrado bloqueado? Si su escuela o su empresa le impiden acceder a determinados sitios, o el contenido está bloqueado porque se encuentra fuera de una zona geográfica, puede utilizar muchas herramientas y técnicas para desbloquear sitios web y navegar libremente. Aprenda a desbloquear sus sitios web favoritos y a evitar restricciones de acceso con nuestros consejos básicos, como el uso de una red privada VPN.

How_to_unblock_website_with_a_VPN-Hero-1
Escrito por Steven J. Vaughan-Nichols
Fecha de publicación febrero 6, 2020

Método 1: use un proxy

Una de las formas más fáciles de desbloquear sitios web es usar un proxy web público. Puede que no sea tan rápido ni tan seguro como una VPN, pero un proxy web público es una buena opción cuando utiliza equipos públicos donde no tiene permiso para instalar una VPN. Los proxies ocultan su dirección IP y redirigen su tráfico de Internet a través de distintos servidores y direcciones públicas diferentes.

Hamburguer menu icon

Este artículo contiene:

    Muchos servidores proxy no están cifrados y están asociados a una aplicación o un navegador concreto, por eso los proxies suelen ser más fáciles de usar. Pero una VPN está cifrada y puede protegerle del seguimiento de su ISP, de la vigilancia de gubernamental y de los hackers. Los proxies no, por lo que no se deberían usar nunca para enviar datos financieros o cualquier otro tipo de información confidencial.

    Uno de los proxies web públicos más populares es HMA. Para utilizar este desbloqueador de sitios web:

    1. Vaya al sitio web de HMA.

    2. Introduzca la dirección URL del sitio web que quiere visitar de forma anónima.

    3. Haga clic en el menú desplegable Más opciones y seleccione Cifrar URL y Desactivar cookies para aumentar la protección.

    4. Haga clic en Aceptar y conectar y ya está.

      Con el proxy de HMA puede desbloquear algunos sitios desde casa, la escuela o el trabajo.

    5. HMA mostrará una barra de herramientas en la parte superior de la página.

       La barra de herramientas de HMA le permite elegir una ubicación en la parte superior de una página web.

    6. Esta le permitirá elegir la ubicación desde donde aparecerá conectado cuando visite un sitio; lo que evitará los bloqueos de contenido.

      El proxy web de HMA le permite ocultar su ubicación con una de las varias opciones para evitar las restricciones de contenido.

    Para más información, consulte nuestra guía de configuración de un proxy.

    Método 2: use la caché de Google

    Google mantiene copias locales de los sitios web para que se carguen más rápidamente cuando los visita. A esta técnica se la denomina «guardar en la memoria caché».

    Aunque tenga bloqueado el acceso a la versión original de un sitio, tal vez pueda conectarse a su versión en caché. Así es como se puede encontrar la versión en caché de un sitio o página en Chrome:

    1. Vaya a la página principal de Google e introduzca el sitio o la página web del sitio que desea desbloquear.

    2. Haga clic en la flecha hacia abajo situada a la derecha de la URL del sitio (o los tres puntos verticales).

      A continuación se explica cómo ver la versión en caché de un sitio bloqueado.

    3. Haga clic en En caché y, si tiene suerte, se abrirá.

      A veces se puede desbloquear un sitio web en la escuela o el trabajo accediendo a la versión en caché de un sitio.

    Método 3: pruebe un acortador de URL

    Tal vez sea capaz de superar bloqueadores de sitios poco sofisticados utilizando un servicio acortador de URL como Bitly, TinyURL o ls.gd. Estos servicios reemplazan la dirección URL de un sitio web con un nombre de dominio más corto. Si su centro educativo o su empresa bloquean YouTube, la versión acortada de Bitly tal vez le permita desbloquear el vídeo que desea ver.

    Siga estos pasos para usar Bitly como desbloqueador de sitios web:

    1. Busque en Google la página que desea encontrar y copie la URL.

    2. Vaya al sitio web de Bitly y pegue la URL en la ventana «Shorten your Link» (Acorte su enlace).

    3. Copie la URL acortada resultante.

    4. Pegue la URL acortada en la barra de direcciones de su navegador y es posible que le lleve a la página que desea.

      Bitly, así como otros acortadores de URL, no siempre desbloquean sitios, pero a veces sí y se pueden usar desde cualquier PC del trabajo, la escuela o el hotel.

    Método 4: pruebe la dirección IP

    Hay software de bloqueo de sitios tan básico que solo presta atención a los nombres de dominio... y se olvida de la dirección IP de un sitio. Busque la dirección IP del sitio mediante la herramienta Whois. Ahí encontrará mucha información sobre un sitio, como quién es el propietario y cuál es la dirección IP. Es posible que consiga acceder al sitio web gracias a esta información.

    Por ejemplo, en lugar de acceder a Facebook con su nombre de dominio, facebook.com, puede abrir el sitio web utilizando su dirección IP: 31.13.71.36. Para probarlo, escriba https://31.13.71.36 en el campo de la URL de su navegador; es posible que funcione, dependiendo del tipo de software de bloqueo de sitios web que se esté utilizando.

    Acceder a un sitio web introduciendo la dirección IP del mismo directamente en el campo de la URL del navegador.

    Método 5: desbloquee sitios web en Chrome y Safari

    Algunos de los desbloqueadores de sitios web más prácticos se encuentran disponibles como extensiones del navegador, lo cual le permite eludir automáticamente las restricciones de Internet. Existe una gran variedad de extensiones de proxy optimizadas para la mayoría de los navegadores más populares. Estas extensiones tienen la misma funcionalidad que un sitio web proxy, pero se conectan directamente desde el navegador para que no tenga que visitar un sitio web de proxy para desbloquear el contenido.

    Usar extensiones de Chrome como desbloqueadores de sitios web

    Así es como puede conseguir una extensión de navegador de desbloqueo de sitios web en su navegador Chrome:

    1. Abra Chrome, haga clic en el icono de los tres puntos de la esquina superior derecha, después haga clic en Más herramientas y luego en Extensiones.

      Abrir la pestaña de Extensiones desde el menú del navegador Google Chrome.

    2. Abra el menú de extensiones haciendo clic en el icono de la hamburguesa en la parte superior izquierda y, a continuación, haga clic en Abrir Chrome Web Store en la parte inferior del menú.

      Acceder a Google Chrome Web Store desde el menú Extensiones.

    3. Introduzca proxy, servidor proxy o servidor proxy VPN en el campo de búsqueda de la tienda web de Chrome. Busque la extensión que desea añadir, selecciónela y haga clic en Añadir a Chrome para descargarla.

    4. Cuando aparezca una ventana emergente, haga clic en Añadir extensión para confirmar la instalación.

    5. Después, haga clic en el icono de la extensión (ahora debería verla en la parte superior derecha de su navegador Chrome, junto al campo de la URL) y comience a utilizarla.

    Cómo desbloquear los sitios web en Safari

    Si utiliza un Mac, también puede configurar un proxy directamente en su navegador Safari, de modo que no tendrá que conectarse manualmente a través de un servicio proxy cada vez que desee desbloquear un sitio.

    Así es como se configura un proxy en Safari:

    1. Inicie su navegador Safari y abra Preferencias desde el menú Safari.

      Abrir el menú Preferencias del navegador Safari.

    2. Haga clic en la pestaña Avanzado y después en el botón Cambiar ajustes junto a Proxies.

      El menú de ajustes avanzados dentro de las Preferencias de Safari.

    3. En Selecciona un protocolo, asegúrese de que el proxy que desea editar está seleccionado.

      Selección de un protocolo para configurarlo dentro de las opciones del proxy de Safari.

    4. Añada la dirección del terminal de su servicio proxy preferido en el campo Servidor proxy web seguro.

      Seleccionar un servidor proxy web seguro en la configuración del proxy de Safari.

    5. Haga clic en Aceptar, y después en Aplicar para completar la configuración.

    Método 6: cambie entre HTTP y HTTPS

    La mayoría de los sitios ofrece ya tanto acceso seguro (HTTPS) como no seguro (HTTP). En ocasiones puede engañar al cortafuegos del centro educativo o el trabajo y desbloquear un sitio mediante la versión HTTP de una dirección. Por tanto, si https://www.ejemplo.com está bloqueado, tal vez pueda acceder utilizando la dirección no segura (http://www.ejemplo.com), o viceversa. Sin embargo, HTTP es un protocolo no seguro y se recomienda no utilizarlo si se puede evitar, sobre todo si piensa introducir información personal en el sitio web.

    Método 7: use el navegador Tor

    Tor (The Onion Router, o «el router cebolla») es un proyecto de código abierto que integra el navegador Tor, basado en Firefox, y la red Tor. El navegador Tor coloca múltiples capas de cifrado sobre su tráfico y lo redirige de forma aleatoria a través de la red Tor para ocultar su dirección IP, antes de alcanzar el sitio web bloqueado al que desea acceder. Este sistema de protección multicapa es el que da nombre a Tor y le permite desbloquear de forma anónima el acceso a la mayoría de los sitios web.

    Aunque puede acceder casi a cualquier sitio utilizando Tor, la navegación web será lenta. La razón es que la red Tor la mantienen voluntarios y la principal prioridad no es el rendimiento, sino el anonimato y la privacidad.

    Si está en la red de un centro educativo o una empresa, es posible que se bloquee la descarga de Tor. Inténtelo y a ver si es posible. Así es como se utiliza Tor:

    1. Vaya al sitio del navegador Tor.

    2. Seleccione el dispositivo que está utilizando y siga las instrucciones para instalar Tor.

    3. Cuando Tor se inicia por primera, vez le ofrece algunas opciones de configuración, dependiendo del país donde se encuentre y de la configuración de su conexión a Internet.El navegador Tor ofrece varios ajustes de configuración al iniciarlo.

    4. Cuando haya configurado Tor (de ser necesario), conéctese.

      Aquí se muestra el navegador Tor, que se abre con el motor de búsqueda Duck Duck Go por defecto.

    5. Ahora ya está en el navegador Tor y debería ser capaz de acceder a cualquier sitio bloqueado al que quiera ir.

    ¿Qué es lo mejor para usted: VPN, proxy o Tor? Depende del tipo de red en el que se encuentre y del contenido al que intente acceder.

    Método 8: utilice una VPN

    El modo mejor y más sencillo para desbloquear sitios web prohibidos es utilizar una VPN, una red privada virtual que proteja y cifre sus datos. Cuando utiliza una VPN, se conecta a un servidor VPN remoto que a su vez le conecta al sitio web, ocultando su dirección IP real y permitiéndole ignorar muchas restricciones en los sitios que visita.

    Avast SecureLine VPN funciona en Mac, PC con Windows y dispositivos Android y iOS. A continuación le mostramos cómo se utiliza Avast SecureLine VPN, aunque el proceso para configurar una VPN es similar en cualquier VPN que elija.

    1. Descargue Avast SecureLine VPN:

    2. Haga clic en el archivo de instalación para instalarlo e iniciar la aplicación.

    3. Haga clic en Cambiar ubicación para ver todas las ubicaciones de servidores VPN desde las que puede aparecer conectado. Seleccione una donde el contenido deseado esté disponible.

      Avast SecureLine VPN es una de las mejores maneras de desbloquear contenidos. La primera vez que inicie una VPN, le indicará que su privacidad aún no está protegida.

    4. Si quiere ver contenidos en streaming, seleccione Streaming abajo a la izquierda para ver las ubicaciones de servidor que ofrecen el servicio más fiable. Elija una ubicación desde la que se pueda acceder al contenido bloqueado.

      Avast SecureLine VPN ofrece muchas opciones de ubicación para el streaming más fiable.

    5. Conéctese al servidor y disfrute de los contenidos bloqueados que desee.

      Avast VPN protege su privacidad en líneaAhora puede ver contenidos en streaming desde la ubicación elegida. Además, la conexión estará cifrada para que disfrute de privacidad en línea.

    Los detalles de configuración de una VPN pueden variar en función de su sistema operativo o dispositivo. Como ocurre con otras tecnologías, hay formas de intentar aumentar la velocidad de su VPN si nota que el rendimiento disminuye.

    Es sencillo desbloquear sitios web con una prueba gratuita de VPN en su PC o dispositivo móvil, pero tal vez no sea la mejor opción cuando esté en un equipo público en una biblioteca o un centro educativo.

    Método 9: use un navegador privado

    Utilizar un navegador web pensado específicamente para ofrecer privacidad ayuda a evitar el seguimiento en Internet y a enmascarar su identidad digital. Aunque no se utilizan principalmente como desbloqueadores web, los navegadores privados proporcionan una capa adicional de anonimato y seguridad en línea, y refuerzan cualquiera de los métodos descritos anteriormente.

    Y lo que es más importante, los mejores navegadores privados, como Avast Secure Browser, llevan incorporadas funciones como las VPN que le ayudan a ocultar su dirección IP y a cifrar su conexión sin afectar a su experiencia de navegación.

    Cómo desbloquear sitios web en diferentes lugares

    Todos los métodos anteriores pueden ayudarle a alcanzar los sitios que desea, aunque algunos funcionan mejor que otros, según esté en un centro educativo, en una empresa o en otro país. Veamos con más detalle qué funciona mejor en cada situación.

    Cómo desbloquear sitios web en la escuela

    Probablemente no pueda instalar una VPN en un equipo de un centro educativo, y esto complica un poco el desbloqueo de sitios web. Tampoco debe instalar el navegador Tor en un equipo de esas características. Los centros educativos a menudo desaconsejan, o incluso prohíben, el uso de Tor porque puede utilizarse para acceder a la web oscura.

    La mejor forma de desbloquear sitios en la escuela es utilizar un proxy o una extensión del navegador, como ya hemos explicado. Los métodos rápidos anteriores, como el uso de acortadores de URL, también podrían funcionar.

    Cómo desbloquear sitios web en un Chromebook escolar

    Cuando se utiliza no sólo una red de terceros, sino también hardware de terceros, como un Chromebook escolar, resulta más complicado desbloquear sitios web. No podrá instalar herramientas como una VPN o Tor para saltarse las restricciones de contenido si no tiene derechos de administrador en su Chromebook escolar.

    La mejor opción es probar a utilizar un servicio de proxy web para ocultar el tráfico de Internet sin tener que descargar ningún software. Es posible que los administradores de la red ya hayan bloqueado muchos de los sitios proxy más populares, por lo que quizá tenga que rebuscar. Si no consigue acceder a ningún servicio proxy, pruebe a utilizar un acortador de URL o el método de la caché de Google.

    Cómo desbloquear sitios web en el trabajo

    Si utiliza su propio PC para trabajar, o si tiene derechos de administrador en su equipo de trabajo, una VPN es la mejor opción para desbloquear sitios web. Sin embargo, si carece de autoridad para instalar software en su PC, o si comparte equipo, una VPN podría no ser adecuada.

    Muchas empresas utilizan sus propios servidores proxy como filtros de contenido para impedir que los empleados accedan a determinados sitios web y aplicaciones. Puede intentar evitar el proxy de su empresa con un proxy web público... si es que su empresa no los ha bloqueado también. Si puede conectarse a un proxy web público, éste debería permitirle acceder a los sitios web que desee.

    Puede dar por hecho que su empresa preferirá que los empleados se abstengan de instalar el navegador Tor en sus equipos, así que evite utilizarlo.

    Si hay un sitio web al que desea acceder y no puede evitar las restricciones de la empresa, es posible que tenga que utilizar su propio dispositivo.

    Cómo desbloquear sitios desde otros países

    Si está de viaje o desea acceder a un sitio web que bloquea el acceso en función de la ubicación geográfica, el mejor modo de desbloquearlo probablemente sea una VPN. Si se enfrenta a restricciones particularmente agresivas, pruebe a utilizar Tor.

    Algunos países, como China y su Gran Muralla digital, ponen especialmente difícil acceder a la Internet abierta. Aunque algunas VPN funcionan, suelen encontrarse con dificultades. Además, algunas VPN están totalmente bloqueadas, y Tor no funciona en China.

    Cómo desbloquear sitios web en su teléfono

    La mayoría de las opciones arriba indicadas deberían funcionar igual de bien en un dispositivo móvil. Pero las VPN son la mejor opción y la más sencilla en el caso de los teléfonos.

    Trastear con proxies web lentos en redes con coberturas deficientes puede convertirse en una pesadilla. Los proxies públicos no son la solución ideal para desbloquear sitios web en el teléfono, ya que cada vez que mueve el teléfono, este debe volver a conectarse al proxy. Además, una conexión deficiente puede hacer que los proxies públicos, lentos de por sí, lo sean en un grado insoportable.

    Si tiene un teléfono Android, puede probar Tor. También puede probar un navegador de terceros, como Onion, que usa la red de Tor, aunque no es tan seguro como este.

    ¿Por qué se bloquean los sitios web?

    Los centros educativos y las empresas pueden bloquear algunos sitios web por motivos de productividad o para asegurarse de que los usuarios de sus redes no accedan a contenidos peligrosos. Los Gobiernos lo hacen para censurarlos, ya que desean controlar el acceso a la información.

    Las empresas, los centros educativos, los Gobiernos y los proveedores de contenidos bloquean los sitios comprobando si su dirección IP tiene los permisos adecuados. Por lo tanto, cuando se encuentre el acceso bloqueado, un modo de evitar las restricciones es ocultar su dirección IP; puede hacerlo con una VPN, un proxy o Tor.

    Estas son algunas de las razones más habituales del bloqueo de un sitio web.

    Restricciones en centros educativos y empresas

    Los centros educativos y las empresas bloquean algunos sitios web por motivos de productividad. Por ejemplo, muchas escuelas tienen prohibidas las páginas de pornografía, de videojuegos y de juegos de azar. Sus jefes quieren que se concentre en su trabajo, y no que se dedique a enviar vídeos de gatos por Facebook.

    Otro motivo por el que centros educativos y empresas bloquean algunos sitios web es que no quieren que su ancho de banda se emplee en servicios que consumen una gran cantidad de datos. Por eso, la mayoría le impide ver vídeos o eventos deportivos en streaming. Tanto un vídeo de YouTube como un partido de fútbol consumen un ancho de banda que el proveedor preferiría utilizar con fines más oficiales.

    Contenido con restricción geográfica

    Servicios de ocio como Netflix ofrecen contenidos distintos en cada país. Este tipo de restricción geográfica se debe a los acuerdos de licencia para los contenidos. Por ejemplo, puede ver Star Trek Discovery en Netflix en Europa, pero no en Estados Unidos. La razón es que CBS All Access tiene los derechos de emisión de la serie para Estados Unidos, mientras que Netflix tiene los derechos internacionales.

    Censura

    Algunos países, como China, Rusia, Irak o Corea del Norte, censuran una amplia variedad de contenido por motivos políticos. Es bien conocido que China tiene bloqueadas muchas redes sociales globales: no es posible utilizar Twitter, Facebook, Instagram o incluso WhatsApp en la China continental sin el uso de una VPN.

    ¿Es legal desbloquear sitios web?

    El uso de herramientas como proxies y VPN suele ser legal, pero las reglas varían en cada país. En la mayoría, incluso en China, está permitido el uso de VPN en un cierto grado. En Occidente, las VPN suelen ser completamente legales. Pero siempre que trate de eludir los bloqueos de contenido, tenga en cuenta lo siguiente:

    1. El streaming, el intercambio o la visualización de contenidos sin los permisos correspondientes (por ejemplo, el intercambio de material con derechos de autor mediante torrents) es casi siempre ilegal.

    2. Aunque no es ilegal utilizar servicios de streaming como Netflix a través de una VPN, puede suponer una infracción de las condiciones de uso. Y es bien sabido que estos servicios pueden bloquear a los usuarios.

    3. La mayoría de las VPN promete que no se registra el uso que se hace de su servicio, pero en determinadas ocasiones sus proveedores han compartido información de los usuarios con las fuerzas del orden.

    Desbloquee los sitios web fácilmente con una VPN

    La libertad y seguridad que supone utilizar una VPN para desbloquear sitios compensa con creces la molestia de tener que descargar el software. Aunque algunos de los otros métodos de desbloqueo de sitios pueden ser más rápidos, ninguno supera la seguridad de una VPN. Tanto si solo quiere desbloquear un sitio web como si desea acceder a un servicio de contenido desde el extranjero o proteger su privacidad en línea, una VPN suele ser la mejor opción.

    Avast SecureLine VPN tiene todo lo que necesita para desbloquear sitios web de forma rápida, segura y fiable. Con un gran número de servidores repartidos por todo el mundo, sin límites de ancho de banda, un cifrado AES-256 ultra seguro y la función Kill Switch, Avast SecureLine VPN le permite acceder de forma anónima a todos sus sitios y servicios favoritos en cualquier momento y lugar.

    Preguntas frecuentes

    ¿Cómo puedo desbloquear un sitio web sin una VPN?

    Si no es posible configurar una VPN, por ejemplo, en un ordenador para el que no tiene derechos de administrador, puede desbloquear sitios web utilizando proxies web, la memoria caché de Google, acortadores de URL y otros métodos. Pero las VPN de cifrado ofrecen una mayor seguridad y flexibilidad.

    ¿Es legal desbloquear sitios?

    Los proxies y las VPN son completamente legales en la mayoría de los países, y su uso para desbloquear sitios web suele estar permitido. Pero eludir los bloqueos de contenidos para transmitir o compartir contenidos ilegales es casi siempre contrario a la ley. Aunque no es ilegal ver la televisión por Internet o utilizar servicios de streaming como Netflix a través de una VPN, puede suponer una infracción de las condiciones de uso, y es bien sabido que estos servicios pueden bloquear a los usuarios por eludir el bloqueo geográfico.

    ¿Cómo desbloquear un sitio web en Chrome sin una VPN?

    Si tiene problemas para acceder a un sitio en Google Chrome, es posible que pueda desbloquearlo sin una VPN. Es posible que el sitio web esté en la lista de sitios restringidos de Chrome, y que esté siendo bloqueado por el propio navegador. Pero si eliminar las restricciones de los sitios no funciona, su mejor opción es cambiar al navegador Tor o utilizar un servidor proxy a través de una extensión de privacidad de Chrome o un sitio de proxy web.

    ¿Qué navegador es el mejor para desbloquear sitios?

    Las características que hacen de Tor uno de los mejores navegadores para la privacidad son también excelentes para desbloquear sitios web. Pero algunos navegadores seguros, como Avast Secure Browser, integran VPN que pueden sortear los bloqueos de contenido; además de ofrecer capas adicionales de privacidad y seguridad, como la protección contra el phishing y la prevención del seguimiento en Internet.

    ¿Cuál es la mejor manera de desbloquear un sitio web?

    Una VPN es la mejor herramienta para desbloquear sitios web de forma segura y fiable. Los servicios de VPN premium, como Avast SecureLine VPN, no solo evitan los bloqueadores web, sino que también le permiten elegir la ubicación de su servidor para obtener una conexión óptima, ocultar su dirección IP y cifrar su tráfico de Internet. Además, las VPN también son fáciles de configurar en los dispositivos móviles .

    Desbloquee contenido en streaming con Avast SecureLine VPN

    PRUEBA GRATUITA

    Desbloquee contenido en streaming con Avast SecureLine VPN

    PRUEBA GRATUITA
    VPN
    Privacidad
    Steven J. Vaughan-Nichols
    6-02-2020