191890927994
academy
Seguridad
Privacidad
Rendimiento
Español

¿Venmo es seguro? Cómo usar Venmo de forma segura

Venmo es un método de pago muy popular, práctico y normalmente seguro que los estafadores aman. Descubre cómo funciona Venmo, si es seguro usarlo con desconocidos y cómo evitar estafas en Venmo. Después, te recomendamos obtener una app galardonada de seguridad con una potente tecnología de protección antiestafas para protegerte frente a estafas en internet y otros tipos de amenazas.

award_av_comparatives_advanced_2025
2025
3 Stars
Advanced+
av_lab_2025
2025
Excellent
av_test_top_product_2025

2025
Top Rated
Product

academy-is-venmo-safe-hero
Escrito por Jeremy Coppock
Fecha de publicación julio 1, 2025
Este artículo contiene
Este artículo contiene

    ¿Qué es Venmo?

    Venmo es una popular app de transferencia de dinero que usan más de 60 millones de usuarios. Es propiedad de PayPal, y permite a la gente enviar y recibir pagos sin compartir sus datos bancarios. Aunque al principio era una app de pagos «peer-to-peer» (P2P), Venmo ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma de pago versátil que utilizan tanto particulares como empresas.

    Fundada en 2009, la app Venmo adquirió gran popularidad debido a su exclusiva sección social. Esta función muestra datos de las transacciones de los usuarios (excepto los importes) en una sección de estilo red social, lo que permite que las personas vean y comenten los pagos de sus amigos.

    Puedes utilizar Venmo para:

    • Dividir facturas o saldar deudas con tus amigos.

    • Comprar productos y servicios.

    • Interactuar con las actualizaciones de la actividad de tus amigos desde una cronología de estilo red social.

    • Comprar en sitios web, aplicaciones o perfiles comerciales de comerciantes autorizados.

    • Enviar donaciones y regalos.

    • Comprar y vender criptomonedas.

    La sección social de Venmo donde se ven algunos pagos entre amigos.Venmo es popular por su sección de estilo red social.

    ¿Cómo funciona Venmo?

    Venmo utiliza tecnología P2P para permitir transferencias directas de dinero entre los usuarios, eliminando así la necesidad de emplear intermediarios bancarios tradicionales. Los pagos se pueden realizan mediante tarjetas de crédito o débito vinculadas, o con el saldo de Venmo. Además, los usuarios pueden transferir su saldo de Venmo a una cuenta bancaria vinculada.

    Así se configura y utiliza Venmo:

    1. Crea una cuenta en la app de Venmo o desde un navegador web seguro.

    2. Añade tus gastos y divide los costes entre los miembros del grupo (en caso de que sea necesario).

    3. Cuando haya que ajustar cuentas, toca Pagar o Solicitar.

    4. Venmo se encarga de los cálculos para que todo el mundo pague su parte.

    También puedes sincronizar los contactos del teléfono o vincular tu cuenta de Facebook para compartir tus transacciones en la sección social de Venmo, que puedes hacer pública o solamente para tus amigos. Esto permite reaccionar a las transacciones de tus amigos. Puedes dar me gusta, comentar o enviar emojis.

    Otra función popular de Venmo es la opción de enviar mensajes, de forma que dividir facturas y pedir dinero no sea tan formal.

    ¿Venmo es una app legítima?

    Venmo es una plataforma legal y segura de pago. Utiliza certificados SSL para el cifrado y la autenticación en varios pasos a fin de proteger las cuentas. Además, Venmo supervisa la actividad de las cuentas para identificar transacciones no autorizadas y combatir el fraude. Sin embargo, siempre es recomendable hacer transacciones privadas para evitar que otras personas vean tu actividad de pago y tus contactos.

    ¿Es seguro utilizar Venmo?

    Es seguro utilizar Venmo para interactuar con gente que conoces y en la que confías, pero no tanto a la hora de tratar con desconocidos. Venmo dispone de funciones de seguridad para verificar a los usuarios y garantizar la seguridad de las transacciones, pero los estafadores pueden crear cuentas de Venmo falsas para engañar a otros usuarios y llevarlos a realizar transacciones no fiables.

    Venmo es relativamente seguro para comprar productos y servicios, aunque ofrece menos protección que otros métodos de pago. Su Programa de protección de compras cubre algunas transacciones elegibles, como pagos marcados como productos y servicios, transacciones de perfil empresarial y pagos comerciales autorizados, pero no cubre los pagos realizados a cuentas personales.

    Además, Venmo suele ser seguro para aquellos vendedores que buscan realizar transacciones legítimas, puesto que su política impide que los compradores cancelen fácilmente un pago una vez que este se ha enviado. Esta función está diseñada para reducir el riesgo de que los compradores cancelen los pagos después de recibir el producto o el servicio en cuestión.

    Credenciales de seguridad de Venmo

    Venmo utiliza una amplia variedad de protocolos y funciones de seguridad para proteger a sus usuarios, como los siguientes:

    • Verificación obligatoria de número de teléfono y correo electrónico para compradores y vendedores.

    • Autenticación en dos pasos (2FA) en todas las cuentas.

    • Protección de la compra de Venmo: una cuota del 2,99 % que deben pagar los vendedores para proteger a los compradores si algo sale mal.

    • Cifrado de datos estándar del sector de tipo AES-256.

    Usa la autenticación en dos pasos para asegurar tu cuenta frente a las estafas en Venmo.Usa la autenticación en dos pasos para evitar fraudes en Venmo.

    Riesgos de usar Venmo

    El uso de Venmo implica algunos riesgos relacionados con la privacidad y las finanzas. Por ejemplo, pueden darse estafas, ataques de phishing y hackeo. Uno de los inconvenientes de usar Venmo es que otras personas pueden ver las transacciones públicas, y esto podría exponer información confidencial.

    En las reseñas de Trustpilot sobre Venmo alguna gente muestra su preocupación sobre la prevención frente al fraude y la protección al comprador. Los usuarios afirman que tienen dificultades a la hora de conseguir reembolsos y muestran su frustración por la falta de respuesta del servicio de atención al cliente, por lo que resolver disputas suele ser complicado. Además, muchos piensan que las protecciones contra el fraude de la plataforma no son suficientes, sobre todo para los compradores.

    Página de reseñas de Venmo en Trustpilot.Las calificaciones de Venmo en Trustpilot son bajas.

    Phishing

    El phishing es un posible riesgo que se asume al usar Venmo, tanto dentro como fuera de la app. Los estafadores utilizan técnicas de ingeniería social, como correos electrónicos o mensajes engañosos, o funciones sociales de Venmo, para robar credenciales de inicio de sesión o datos financieros. Estos ataques suelen venir de la mano de solicitudes de pago falsas o vínculos a sitios web fraudulentos que están diseñados para capturar datos confidenciales.

    He aquí algunos ejemplos de los riesgos de phishing de Venmo:

    • Estafas de autenticación en dos pasos: los estafadores pueden hacerse pasar por Venmo y enviar correos o mensajes de texto falsos de autenticación en varios pasos con vínculos a sitios web de phishing con el fin de robarte la contraseña, el número de la seguridad social o información financiera.

    • Servicio de atención al cliente falso: los ciberdelincuentes se hacen pasar por el servicio de soporte de Venmo utilizando un número del servicio de atención al cliente falso. Pueden decirte que hay un problema con tu cuenta y pedirte que envíes dinero a otro usuario de Venmo para llevar a cabo un proceso de verificación falso.

    • Sorteos falsos: en estos correos electrónicos se te informa de que has ganado dinero y se incluye un vínculo para que inicies sesión o introduzcas los datos de tu cuenta.

    • Quishing: en los casos de phishing con código QR, o quishing, los estafadores te envían códigos QR falsos para ofrecerte promociones o pagos. Cuando los escaneas, estos códigos te dirigen a sitios web maliciosos o permiten que los hackers roben datos de inicio de sesión mediante un software registrador de pulsaciones.

    Una estafa de phishing con un mensaje de texto falso en Venmo.Ejemplo de un mensaje de phishing de Venmo.

    Hackeos

    Los hackers podrían poner en riesgo tu cuenta de Venmo, sobre todo si la app experimenta una filtración de datos o si reutilizas tu contraseña en otras cuentas a las que los hackers han conseguido acceso. Además, si tus transacciones son públicas, podrías captar la atención de hackers o estafadores.

    Te damos algunos consejos para protegerte frente a los hackers:

    • Transacciones públicas: de forma predeterminada, todos los pagos en Venmo son públicos, por lo que cualquier persona puede ver los datos de la transacción en la sección social de la app. Sin embargo, esto puede exponerte a ataques de phishing.

    • Filtraciones de datos: en junio de 2018, algunos agentes maliciosos explotaron las vulnerabilidades de Venmo, hecho que afectó a datos relacionados con 200 millones de transacciones de pago de Venmo.

    • Contraseñas reutilizadas: Venmo emplea reglas para garantizar que tu contraseña sea segura. Pero si utilizan las mismas contraseñas en varias cuentas, podrías poner en riesgo tu dinero.

    Estafas

    Los estafadores pueden aprovecharse de los usuarios de Venmo mediante distintas técnicas de engaño para robar dinero o información personal. Estas son algunas de las estafas más comunes de Venmo:

    • Ofertas rápidas de dinero: un estafador promete devolverte mucho dinero a cambio de un pequeño pago por adelantado. Puede hacerse pasar por un desconocido o incluso fingir ser alguien que conoces.

    • Estafas de pagos de desconocidos: un estafador te envía dinero «por error» y luego te pide que se lo devuelvas en otro pago. La transacción original se suele hacer con una tarjeta robada o una cuenta hackeada, y terminas perdiendo el importe reembolsado.

    • Estafas de productos falsos o defectuosos: en este caso, los estafadores venden productos o tarjetas regalo falsos en plataformas como Facebook Marketplace, pero en realidad recibes algo distinto de lo anunciado, por lo que pierdes dinero.

    • Estafas de suplantación de identidad: con la información que hay en tu sección pública de Venmo, un estafador puede hacerse pasar por un amigo o un familiar para pedirte más información personal o dinero.

    • Estafas de sobrepago: un comprador falso paga de más «sin querer» por un producto y luego pide un reembolso. Después de enviar el reembolso, el pago original se cancela y el vendedor pierde dinero.

    Correo electrónico en el que se solicita un reembolso como ejemplo de estafa de sobrepago en Venmo.Ejemplo de un mensaje fraudulento de sobrepago.

    Cómo utilizar Venmo de forma segura

    Si quieres protegerte frente a estafas y fraudes en Venmo, es importante adoptar una actitud proactiva. Los métodos principales para evitar estafas en Venmo son activar la autenticación en dos pasos para proteger la cuenta, solo intercambiar pagos con usuarios de confianza y supervisar con frecuencia tus transacciones para identificar actividad sospechosa con antelación, entre otras cosas.

    Así puedes utilizar Venmo de forma segura:

    • Intercambia pagos únicamente con usuarios de confianza: limítate a tus amigos y familiares, y a las empresas con marcas de verificación oficiales (la marca de verificación azul).

    • Evita los vínculos y mensajes sospechosos: no hagas clic en vínculos desconocidos de correos electrónicos o mensajes, y comprueba los mensajes que dicen ser de Venmo.

    • Ajusta las opciones de privacidad: mantén un perfil privado en Venmo para limitar el número de personas que pueden ver tus transacciones en la sección social.

    • Activa las funciones de seguridad: configura la autenticación en dos pasos y las alertas de fraude en tus cuentas.

    • Mantén privada tu información personal: nunca compartas contraseñas, detalles de tu cuenta ni códigos de seguridad. Introduce solo la información confidencial en la app o el sitio web oficiales de Venmo.

    • Usa una tarjeta de crédito en lugar de una tarjeta de débito: las tarjetas de crédito ofrecen una mayor protección frente al fraude gracias a sus condiciones de cero responsabilidad, las alertas de fraude y su sencillo proceso de resolución de disputas en comparación con las tarjetas de débito.

    • Etiqueta los pagos personales de Venmo antes de enviarlos: marca las transacciones correctamente para evitar disputas y selecciona la categoría correspondiente, como «Pago» o «Regalo».

    • Supervisa tus cuentas con frecuencia: comprueba tus extractos bancarios y tu historial de transacciones de Venmo para ver si hay actividad no autorizada.

    • Espera a recibir un pago antes de enviar productos: nunca envíes productos hasta que los pagos se verifiquen por completo.

    • Usa contraseñas seguras y exclusivas: evita reutilizar contraseñas y plantéate la opción de usar un administrador de contraseñas.

    • Mantén tu dispositivo protegido: no dejes que ningún desconocido acceda a tu teléfono ni a tu cuenta de Venmo.

    • Usa una app de seguridad: protege tu dispositivo mientras usas Venmo con una app de seguridad como Avast Mobile Security para identificar malware, intentos de phishing y otras amenazas de seguridad.

    • Usa un navegador seguro: si no usas la app, accede a Venmo desde un navegador seguro y actualizado con cifrado HTTPS para proteger tus credenciales de inicio de sesión y los datos de pago.

    • Evita las redes Wi-Fi públicas: en las redes públicas es más fácil para los hackers interceptar tus datos, credenciales de inicio de sesión y datos de pago. Utiliza una VPN o los datos móviles para tener una conexión más segura mientras usas Venmo.

    • Ponte en contacto con Venmo a través de los canales oficiales: comunícate únicamente desde el sitio web, la app o las cuentas de redes sociales oficiales de Venmo para impedir estafas de reembolsos y otras amenazas de seguridad.

    Qué hacer si eres víctima de una estafa en Venmo

    Si resultas ser víctima de una estafa o un hackeo en Venmo, actúa rápidamente para proteger la cuenta y denunciar el problema. Esto es lo que tienes que hacer:

    1. Ponte en contacto con tu banco o tus proveedores de crédito: avisa al banco de la estafa para que pueda congelar tus cuentas o configurar alertas de actividades sospechosas. También puede ofrecerte ayuda para recuperar el dinero que has perdido.

    2. Acógete a la política de Protección de la compra de Venmo: envía un ticket desde la app o la web con los datos de pago y el nombre de usuario del destinatario.

    3. Actualiza los datos de tu cuenta de Venmo: sustituye inmediatamente la contraseña por otra única y segura. Elimina la información vinculada sobre tu cuenta bancaria hasta que sepas que la cuenta está protegida.

    4. Informa al equipo de soporte de Venmo: envía una reclamación desde la página de soporte oficial de Venmo e incluye las pruebas que tengas, como capturas de pantalla o correos electrónicos. Reenvía los mensajes de phishing a la dirección phishing@venmo.com.

    5. Bloquea al estafador en Venmo: ve a su perfil > toca el menú de los tres puntos > Bloquear. Tendrás que cerrar sesión y volver a iniciarla para activar el bloqueo. Haz capturas de pantalla de la estafa antes de bloquear al usuario.

    6. Informa a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés): envía una denuncia con la FTC, que te ayudará a ampliar la investigación sobre fraudes y estafas de Venmo. Si eres víctima de robo de identidad, denuncia también el incidente en el sitio web oficial de robo de identidad del gobierno.

    7. Ejecuta un análisis de malware: comprueba si hay spyware, virus o señales de hackeo en el teléfono con un software fiable de análisis de virus.

    Cuida tu privacidad con Avast

    Venmo tiene potentes funciones de seguridad, como cifrado y autenticación en varios pasos, pero, realmente, su seguridad depende de cómo interactúan los usuarios con la plataforma.

    Protege ese dinero que tanto te cuesta ganar de los hackers con Avast Free Antivirus, una solución de última generación con IA que ofrece una defensa continua contra malware, estafas y otras amenazas en línea. Además, te recomendamos usar las notificaciones de alertas de hackeo para aquellos casos en los que se encuentran contraseñas comprometidas vinculadas con tu correo electrónico, lo que te permite actuar rápidamente para proteger tus cuentas.

    Más artículos sobre seguridad

    ¿Venmo es seguro? Cómo usar Venmo de forma segura

    Cómo identificar estafas en WhatsApp

    Estafas comunes de Geek Squad y cómo detectarlas

    Cómo evitar las estafas habituales en Venmo y Mantenerse seguro en línea

    Diez estafas con Cash App: cómo detectar las señales y enviar dinero con seguridad

    ¿Qué es un ataque de intercambio de SIM y cómo evitarlo?

    Cómo identificar un mensaje de texto falso: Consejos y ejemplos

    Cómo bloquear las llamadas de spam en su teléfono

    Cómo evitar las estafas en Amazon

    Estafas de phishing en Instagram: cómo detectar y evitar a los estafadores

    Cómo detectar y evitar las estafas con tarjetas regalo

    Qué son las estafas románticas y cómo evitarlas

    Combate las estafas, bloquea a los hackers y evita amenazas con Avast Mobile Security

    Avast
    Mobile Security

    Instalación gratuita

    Combate las estafas, bloquea a los hackers y evita amenazas con Avast Mobile Security

    Avast
    Mobile Security

    Instalación gratuita
    Estafas
    Seguridad
    Jeremy Coppock
    1-07-2025