201114778655
academy
Seguridad
Privacidad
Rendimiento
Español

Estafas en la app Signal: cómo identificarlas y protegerse

Gracias a sus estrictas funciones de seguridad, Signal se ha convertido en una app de mensajería de confianza para la gente que da prioridad a la privacidad. Pero hasta las plataformas más seguras son atractivas para los estafadores. En esta guía, aprenderás a identificar estafas en Signal y a protegerte con la ayuda de las innovadoras funciones de detección de estafas impulsadas por IA de Avast.

award_av_comparatives_advanced_2025
2025
3 Stars
Advanced+
av_lab_2025
2025
Excellent
av_test_top_product_2025

2025
Top Rated
Product

signal-app-scams-hero
Escrito por

Fecha de publicación noviembre 28, 2025
Revisado por
Este artículo contiene
Este artículo contiene

    ¿Qué es Signal y cómo es de seguro?

    Signal es una app de mensajería gratuita de código abierto que se lanzó en 2013 y cada vez más se considera una de las plataformas de mensajería más seguras. Desarrollada por una organización independiente sin ánimo de lucro, no tiene ningún incentivo para recopilar ni vender datos de usuarios. Sus protecciones integradas, que incluyen cifrado de extremo a extremo por defecto, mensajes temporales y protección con un PIN, ayudan a mantener las conversaciones privadas.

    Capturas de pantalla de la app Signal en iOS donde vemos su interfaz de usuario y la configuración de privacidad.

    No obstante, las protecciones técnicas no son infalibles ante cualquier amenaza. Muchas estafas modernas se basan en la ingeniería social, que a su vez se basan en el engaño y la manipulación. Estas tácticas permiten a los estafadores sortear los sólidos protocolos de seguridad de Signal y aprovecharse del lado humano de la comunicación, convirtiendo así un espacio privado y protegido en una oportunidad para cometer delitos informáticos.

    Por qué los estafadores eligen a los usuarios de Signal

    La popularidad de Signal ha crecido gracias a sus sólidas protecciones de privacidad y al escepticismo cada vez mayor ante las principales plataformas tecnológicas como Meta y Google, cuyos modelos de negocio a menudo se basan en la recopilación de datos y en el seguimiento. Para muchos usuarios, Signal representa una forma más segura y privada de comunicarse.

    Pero a medida que aumenta la base de usuarios de la app, se convierte en un mejor caldo de cultivo para los estafadores. El cifrado de extremo a extremo, los mensajes temporales y la limitada recopilación de datos son ventajas para los usuarios que usan la plataforma sin malas intenciones, pero también permiten que los estafadores puedan ocultarse más, por lo que es más difícil denunciar un mal uso de la app o rastrear sus pasos.

    En última instancia, los estafadores no necesitan hackear la seguridad de Signal, sino a los usuarios. Con tácticas de ingeniería social como la suplantación, los trucos de falsas inversiones y los mensajes de phishing, se pueden sortear las protecciones técnicas. Y esto es algo que no solo pasa en Signal, algunas estafas similares son comunes en WhatsApp, Telegram y otras apps de mensajería.

    Tipos comunes de estafas en la app Signal

    En Signal podemos encontrarnos con muchos tipos distintos de estafas. Nos centraremos en los tipos de estafas más comunes y especificaremos las señales de alarma en las que tenemos que fijarnos.

    Oferta de empleo falsa

    Una estafa común de Signal es la de las ofertas de trabajo falsas. Los estafadores se hacen pasar por empleados de RR. HH. y ofrecen puestos de trabajo remotos, con salarios elevados y que requieren muy pocas horas. Al enviar estas ofertas no solicitadas a menudo se piden datos personales o pagos por adelantado para material o equipo de trabajo.

    Indicios de que una oferta de empleo es falsa:

    • Ofertas no solicitadas

    • Proceso de entrevista inexistente o mínimo

    • Salario y horario demasiado buenos para ser verdad

    • Peticiones de pagos para material o equipo de trabajo

    A fin de protegerte, verifica siempre el remitente y busca la empresa para confirmar que el puesto es real. Las empresas reales que buscan empleados nunca les piden a los candidatos que paguen nada ni que faciliten información confidencial antes de firmar el contrato.

    Estafas románticas

    En Signal, las estafas románticas funcionan de forma muy similar al resto de apps de citas o mensajería. Los estafadores crean perfiles falsos, establecen vínculos emocionales con las víctimas y usan tácticas como el «bombardeo de amor» para ganarse su confianza de forma rápida. Cuando la víctima ya está implicada emocionalmente, el estafador empieza a pedirle dinero o información confidencial bajo el disfraz de una historia creíble.

    Indicios de una estafa romántica:

    • Halagos excesivos o «bombardeo de amor» desde muy pronto

    • Excusas para no quedar en persona (normalmente, dicen que son militares, que trabajan en una plataforma petrolífera o que viven fuera)

    • Peticiones varias de dinero, a menudo vinculadas a historias emotivas o a una urgencia

    • Desaparición o pérdida de contacto si no reciben dinero

    Si identificas alguna de estas señales, deja de hablar con esa persona, evita enviar dinero o datos personales, y denuncia la cuenta.

    Sorteos y premios falsos

    Los sorteos falsos son una táctica bastante común en Signal y otras plataformas. Puedes recibir un mensaje no solicitado en el que te dicen que has ganado un premio o te invitan a unirte a un concurso con premios que parecen demasiado buenos para ser verdad. ¿El truco? Te pedirán que facilites información personal o que pagues algo para reclamar lo que has ganado.

    Pistas para identificar promociones falsas:

    • Te dicen que has ganado un sorteo en el que nunca has participado

    • Precios que no parecen realistas o son demasiado generosos

    • Peticiones de dinero o información confidencial para reclamar tu premio

    Algunos de los premios más comunes que se ofrecen en las estafas de sorteos son grandes cantidades de dinero, artículos de lujo y coches. Si un sorteo te parece demasiado bueno para ser verdad, lo más probable es que tengas razón.

    Fraude de soporte al cliente

    En las estafas de atención al cliente, los estafadores se hacen pasar por agentes de soporte técnico o del servicio de atención al cliente y te dicen que hay un problema con tu dispositivo o tu cuenta. Generan una sensación de urgencia para que no te pares a cuestionarte las instrucciones, que normalmente implican facilitar datos confidenciales o enviar dinero.

    Indicios de una estafa de atención al cliente:

    • Contacto no solicitado en Signal (una plataforma que no suelen usar las empresas reales para el servicio de atención al cliente)

    • Presión para decidirse de inmediato

    • Peticiones de dinero o información personal confidencial

    A fin de verificar los contactos de soporte, empieza siempre por comprobar el sitio web oficial y la URL de la empresa. Investiga los números de teléfono desconocidos para confirmar que no son fraudulentos y recuerda que las empresas reales no te llaman de repente por un problema con una cuenta o un equipo si no has iniciado tú el proceso.

    Estafas de número equivocado

    Las estafas de número equivocado en Signal empiezan con un mensaje que claramente no es para ti. Si respondes para decirle al remitente que se ha equivocado de número en lugar de ignorarlo sin más, el estafador sigue chateando contigo para generar confianza. Con el tiempo, puede engañarte para enviar dinero, a menudo en forma de criptodivisa, por una oportunidad de inversión falsa o presionarte para que facilites datos personales.

    Indicios de una estafa de número equivocado:

    • Un mensaje aleatorio de un número desconocido

    • Intentos de entablar una conversación a pesar de tener el número equivocado

    • Peticiones de dinero o información personal

    Si recibes alguno de estos mensajes, lo más seguro es no responder siquiera, bloquear el contacto y denunciar inmediatamente.

    Fraude de inversiones

    El fraude de inversiones es otro método que suelen usar los estafadores en Signal. Estos se hacen pasar por asesores financieros o corredores de bolsa, a menudo afirmando que trabajan en empresas que parecen reales, y engañan a las víctimas con la promesa de que ganarán mucho dinero con el mínimo riesgo. Normalmente, insisten en que pagues con métodos que no se pueden rastrear, como criptodivisa, y en cuento tienen el dinero, desaparecen.

    Indicios del fraude de inversiones:

    • Promesas de que se recibirá mucho dinero sin riesgos

    • Presión para decidirse con rapidez e invertir antes de perder la oportunidad

    • Peticiones de dinero en criptodivisa

    Recuerda que ningún asesor de verdad te va a asegurar beneficios. Las promesas de dinero garantizado son un indicio evidente de que te están estafando.

    Códigos QR maliciosos

    Una estafa cada vez más popular en Signal se basa en la función de dispositivos vinculados de la app, en la que se usan códigos QR para conectar tu cuenta con varios teléfonos o equipos. Los hackers generan códigos QR falsos que, una vez escaneados, te pueden redirigir a sitios web maliciosos o incluso darles acceso a tu cuenta de Signal, por lo que podrían espiar tus chats.

    Estos códigos QR falsos a veces se esconden en alertas de seguridad, invitaciones a grupos o páginas que parecen del sitio oficial de Signal. También pueden aparecer en sitios web de phishing externos a la app.

    Indicios de una estafa de código QR falso:

    • El código está vinculado a una URL sospechosa o desconocida

    • Procede de una fuente desconocida o de no confianza

    • Con el mensaje se presiona a la víctima para que actúe rápido, por ejemplo, con un «¡Escanéalo ahora!»

    Si te encuentras con un código QR de una fuente no verificada, no lo escanees. Genera siempre los códigos para vincular dispositivos directamente dentro de la app Signal.

    ¿Cómo puedes protegerte contra las estafas de Signal?

    Los estafadores emplean muchos trucos distintos, pero los pasos para protegerte siempre son los mismos. Si aprendes a reconocer las señales y tomas algunas sencillas precauciones, podrás usar Signal con confianza sabiendo que tu información personal está protegida.

    Sigue las prácticas recomendadas para una comunicación segura

    En primer lugar, es importante seguir las prácticas recomendadas para una comunicación segura. Aunque el cifrado de extremo a extremo y las funciones de seguridad de Signal ofrecen una buena protección, tu seguridad también depende de la forma en que usas la app.

    A continuación, se indican varias prácticas recomendadas para disfrutar de una comunicación más segura en Signal:

    • Habla únicamente con contactos verificados y no compartas nunca información confidencial con cuentas que no sean de confianza.

    • Activa los mensajes temporales para limitar el tiempo durante el cual se puede acceder a tus conversaciones.

    • Verifica los contactos utilizando el número de seguridad de Signal para confirmar que estás hablando con la persona adecuada.

    • Bloquea la app con un PIN para impedir el acceso no autorizado.

    • Evita hacer clic en vínculos sospechosos o compartir datos confidenciales en mensajes de fuentes desconocidas.

    Te enseñamos a reconocer las señales de alerta en los mensajes

    Los mensajes fraudulentos casi siempre se pueden reconocer fácilmente. Aprender a identificar esas señales puede ayudarte a evitar las estafas en Signal y proteger tu dinero e información personal.

    Entre las señales que indican que un mensaje puede ser fraudulento se incluyen las siguientes:

    • Mensajes no solicitados de números desconocidos

    • Ofertas de trabajo u oportunidades de inversión que parecen demasiado buenas para ser verdad

    • Presión para decidirse de inmediato

    • Vínculos incrustados o acortados

    • Errores gramaticales y ortográficos

    • Mensajes genéricos con un estilo de copia y pega

    Para protegerte de las estafas de Signal, lo primero que tienes que hacer es tomar precauciones. Verifica siempre la identidad de un remitente mediante tus canales de confianza y evita hacer clic en vínculos inesperados o descargar archivos adjuntos. Si un mensaje parece sospechoso, no respondas. Bloquea el número e informa inmediatamente a Signal. Cortar todo contacto de la forma más rápida es la defensa más sencilla y eficaz.

    Utiliza un antivirus para disfrutar de mayor protección

    Aunque Signal es muy seguro, sus protecciones no pueden impedir un error humano, que normalmente es lo que suele hacer que aparezcan vulnerabilidades. Si añades protecciones automáticas, como herramientas que identifiquen y marquen los mensajes sospechosos, intentos de phishing o posible malware, podrás añadir una capa adicional de defensa y ayudar a evitar las estafas antes de que te alcancen.

    Ahora, Avast Free Antivirus incluye un detector de estafas con IA que marca los mensajes sospechosos y te indica cuáles son los siguientes pasos, al mismo tiempo que la protección en tiempo real bloquea los virus y el malware antes de que causen daños. Entrenado con millones de puntos de datos para identificar las estafas ocultas, Avast ofrece una seguridad constante que es a su vez potente, fácil de gestionar y gratuita.

    Qué hacer si te conviertes en víctima de estafa en Signal

    ¿Te has dado cuenta de que te han estafado en Signal? Sigue leyendo para saber cómo denunciar y detener las estafas, y para ayudar a evitar que haya futuras estafas en la app.

    Denuncia la estafa

    Te recomendamos denunciar las estafas en Signal ante el equipo de soporte de Signal y, si implica alguna pérdida financiera o un robo de identidad, también ante las autoridades competentes. Aunque no siempre podrás recuperar el dinero perdido o atrapar al estafador, estarás colaborando para ayudar a evitar que otros usuarios se conviertan en víctimas.

    Denuncia de estafas ante el equipo de soporte de Signal

    A continuación, se explica cómo denunciar estafas ante el equipo de soporte de Signal:

    1. Abre Signal, selecciona el chat con el estafador y toca su nombre en la parte superior.

      La pantalla de chat con un usuario de Signal, con su nombre destacado.
    2. Ve hacia abajo y selecciona Denunciar.

      La página de opciones de un usuario de Signal con la opción Denunciar destacada.

    Se marcará la cuenta vinculada a ese número de teléfono para que Signal pueda revisarla y bloquee los perfiles fraudulentos.

    Denuncia de estafas ante las autoridades

    A continuación, se explica cómo denunciar estafas ante las autoridades competentes:

    1. Reúne pruebas: haz capturas de pantalla de los chats, los registros de llamada o los recibos de pagos para documentar la estafa.

    2. Ponte en contacto con la policía: ponte en contacto con tu comisaría o unidad de delitos informáticos local para poner una denuncia oficial.

    3. Informa a la FTC: interpón una reclamación en la FTC, en ReportFraud.ftc.gov. La FTC comparte estas denuncias con los organismos de seguridad de todo el país.

    4. Contacta con otras autoridades pertinentes: si la estafa implica un robo de identidad, denúncialo en IdentityTheft.gov. Si hay alguna transacción relacionada con la estafa, avisa al banco o al proveedor de tu tarjeta de crédito.

    Conserva siempre los mensajes y las capturas de pantalla. Si cuentas con documentación clara, el caso estará mejor atado y podrá ayudar a las autoridades a impedir que el delincuente estafe a otras personas.

    Protege tus cuentas y tu dispositivo

    Si eres víctima de una estafa en Signal, es importante obrar rápidamente para asegurarte de que tu dispositivo y tus cuentas están protegidos. Empieza con un análisis de malware completo para confirmar que el dispositivo está limpio. Luego, refuerza tus protecciones con un generador de contraseñas aleatorias a fin de crear contraseñas seguras y utiliza la autenticación en dos pasos para reducir el riesgo de que accedan a tus cuentas.

    También es buena idea establecer un PIN en Signal, habilitar la función de bloqueo de registro para impedir que alguien se vuelva a registrar de forma no autorizada y comprobar con frecuencia los números de seguridad para confirmar los contactos. Como siempre, ten cuidado de no descargar apps ni archivos de fuentes desconocidas y utiliza un software antivirus fiable para bloquear los virus y otro tipo de malware, así como para proteger tu dispositivo.

    Ayuda a proteger tu dispositivo contra estafas en Signal

    No dejes que los estafadores se aprovechen de tus conversaciones en Signal, ni de ningún elemento de tu vida digital. Avast Free Antivirus ofrece una potente protección con IA contra el phishing y otros mensajes fraudulentos, así como defensas en tiempo real contra malware y otras amenazas ocultas, todo ello con el fin de ayudar a proteger tus dispositivos y datos. Recupera el control de tu seguridad y privacidad hoy mismo.

    Más artículos sobre seguridad

    Cómo identificar y evitar estafas en Airbnb

    Estafas en la app Signal: cómo identificarlas y protegerse

    ¿Qué es el pretexting y cómo evitarlo?

    Estafas de Facebook Marketplace y cómo evitarlas

    ¿Venmo es seguro? Cómo usar Venmo de forma segura

    Cómo identificar estafas en WhatsApp

    Estafas comunes de Geek Squad y cómo detectarlas

    Cómo evitar las estafas en Venmo y proteger tu dinero

    Diez estafas con Cash App: Aprende a detectarlas

    ¿Qué es un ataque de intercambio de SIM y cómo evitarlo?

    Cómo identificar un mensaje de texto falso: Consejos y ejemplos

    Cómo bloquear y detener las llamadas de spam en tu teléfono de forma permanente

    Combate las estafas, bloquea a los hackers y evita amenazas con Avast Mobile Security

    Avast
    Mobile Security

    Instalación gratuita

    Combate las estafas, bloquea a los hackers y evita amenazas con Avast Mobile Security

    Avast
    Mobile Security

    Instalación gratuita
    Estafas
    Seguridad
    Danielle Bodnar
    28-11-2025