150796032124
academy
Seguridad
Privacidad
Rendimiento
Español

Cómo evitar las estafas en Venmo y proteger tu dinero

Venmo es una forma sencilla de enviar dinero. Pero debido a que es tan popular y fácil de utilizar, también es una plataforma vulnerable a estafas. Aprende a detectar correos electrónicos falsos de Venmo y evitar las últimas estafas de esta plataforma. A continuación, instala una app de seguridad en línea completa con un detector de estafas integrado para protegerte contra estafas, ataques de phishing y otras amenazas en línea.

award_av_comparatives_advanced_2025
2025
3 Stars
Advanced+
av_lab_2025
2025
Excellent
av_test_top_product_2025

2025
Top Rated
Product

Academy-How-to-Avoid-Common-Venmo-Scams-and-Stay-Safe-Online-Hero
Escrito por

Actualizado el mayo 21, 2025
Este artículo contiene
Este artículo contiene

    Tipos de estafas de Venmo

    Las estafas de Venmo más comunes incluyen los sobrepagos, premios falsos, fraudes en mercados de internet y correos electrónicos de phishing. La misma practicidad que hace que Venmo sea tan popular (la posibilidad de conectar con los usuarios a través de sus números de teléfono, correos electrónicos o nombres de usuario), también facilita a los estafadores tener acceso a sus víctimas.

    Estas estafas suelen consistir en tácticas de ingeniería social en las que engañan a los usuarios para que hagan clic en malware o vínculos cargados de virus o les transfieran dinero. Al hacerse pasar por contactos de confianza o creando una sensación de emergencia, los estafadores tratan de ganarse tu confianza y conseguir acceso a tus cuentas o a información personal.

    Aquí tienes algunas de las estafas más comunes en Venmo y cómo evitarlas:

    Agentes de asistencia fraudulenta de Venmo

    Cómo funciona la estafa: Se pone en contacto contigo un estafador haciéndose pasar por un trabajador de Venmo que te notifica que han detectado una transacción no autorizada y que necesitan verificar tu cuenta. Para ello, tienen que enviarte un código de autenticación, que tú debes compartir con ellos. En realidad, necesitan el código para burlar los protocolos de autenticación en dos pasos y entrar en tu cuenta.

    Cómo evitarla: No compartas nunca los códigos de verificación con nadie e ignora a cualquiera que diga ser de Venmo pidiéndote que confirmes tu identidad. Nadie de Venmo se pondrá en contacto contigo para pedirte un código de verificación.

    Venta de artículos en gran demanda

    Cómo funciona la estafa: Un estafador anuncia artículos de baja disponibilidad/alta demanda, como unas zapatillas de edición limitada o una consola de videojuegos agotada, y solicita el pago a través de Venmo. Después de que te apresures a efectuar el pago, el estafador desaparece.

    Cómo evitarla: Si vas a pagar a una cuenta personal de Venmo, etiquétalo como «pago» antes de enviarlo. De esta forma, estarás cubierto por la Protección de Compras de Venmo en caso de que algo salga mal. De lo contrario, solo realiza compras en perfiles de empresas autorizadas.

    Confirmación de pago falso

    Cómo funciona la estafa: Un estafador negocia una compra contigo en un mercado en línea como Craigslist o Facebook, luego dice que ha pagado o que Venmo está reteniendo el pago hasta que tú aportes la información de envío. Suelen enviar un correo electrónico falso con una captura de pantalla falsa para que parezca que han efectuado el pago.

    Cómo evitarla: No existe ninguna función en Venmo para retener los pagos hasta que los vendedores envíen los artículos. Nunca envíes un artículo hasta que los fondos aparezcan en tu saldo de Venmo.

    Un ejemplo de un correo electrónico falso de Venmo con una confirmación de pago falsa.

    Pago accidental

    Cómo funciona la estafa: Recibes un pago de Venmo de la nada. Poco después, recibes un mensaje frenético en el que se te explica que el dinero te fue enviado por accidente y se te pide que lo devuelvas. Pero el «pago accidental» procede de una cuenta robada o fraudulenta, y será anulado en breve - cualquier dinero que envíes al estafador desaparecerá para siempre.

    Cómo evitarla: Nunca respondas directamente a los usuarios sobre «pagos accidentales». Ponte en contacto con Venmo y comunícales todos los datos para que puedan investigar si se trata de una estafa y anular la transacción si lo consideran oportuno.

    Estafas de sobrepago y reembolso

    Cómo funciona la estafa: Las estafas de reembolso de Venmo, o estafas de sobrepago, son una variación de la estafa del «pago accidental». El estafador te envía demasiado dinero y te pide que le devuelvas lo pagado de más. El estafador desaparece tras recibir el reembolso y el «pago en exceso» se anula posteriormente, ya que procedía de una cuenta robada.

    Cómo evitarla: Tan solo reembolsa a través del servicio de asistencia de Venmo, y no dudes en llamar a Venmo al 1-855-812-4430 si no te fías de una reclamación.

    Pago mediante cheque

    Cómo funciona la estafa: Un estafador te paga un artículo con cheque, pero «accidentalmente» escribe demasiado importe y te pide que le devuelvas el exceso a través de Venmo. El cheque se compensa cuando lo ingresas, haciéndolo parecer real, pero, al ser robado, se devolverá.

    Cómo evitarla: No realices un pago en Venmo a cambio de un cheque.

    Estafas sobre «hacerte rico rápidamente»

    Cómo funciona la estafa: También conocido como estafa piramidal o círculo de dinero, un estafador se pone en contacto contigo diciéndote que puedes ganar dinero rápido; por ejemplo, pueden afirmar que, si les envías 20 dólares en Venmo, puedes recuperar 80 dólares cuando cierto número de personas compren. Evite los planes de enriquecimiento rápido.

    Cómo evitarla: Nunca pagues dinero a través de Venmo para obtener grandes beneficios rápidamente. A veces, los estafadores también se hacen pasar por un amigo o un familiar para hacerte caer en la estafa, así que cerciórate sobre cualquier mensaje que te parezca raro.

    «Has sido premiado»

    Cómo funciona la estafa: Recibes un correo electrónico o un mensaje de texto de Venmo que parece legítimo diciendo que has ganado un premio. Para cobrarlo, solo tienes que hacer clic en el vínculo e iniciar sesión en tu cuenta de Venmo o proporcionar información, que el estafador utilizará a continuación para acceder a tu cuenta.

    Cómo evitarla: Ingresa tus datos de acceso a Venmo únicamente en Venmo.com y en la aplicación Venmo verificada. Evita hacer clic en vínculos que puedan llevarte a un sitio web falso de Venmo con el objetivo de obtener tus credenciales de inicio de sesión, vínculos sospechosos que puedan estar infectados con malware.

    Las estafas de Venmo pueden afirmar que has ganado un premio.

    Estafas de emergencia

    Cómo funciona la estafa: Los estafadores se hacen pasar por un ser querido (por lo general, un nieto u otro familiar joven) en apuros, afirmando que tienen una emergencia y que necesitan que les envíes dinero de manera urgente a través de Venmo. Es posible que le digan que ha tenido un accidente de coche, que está detenido o que se encuentra en un situación peligrosa, insistiendo que no quiere que se entere nadie más de la familia.

    Cómo evitarla: Sé escéptico ante cualquier petición de dinero de emergencia en general. Si te preocupa que la reclamación sea real, ponte en contacto con tu ser querido por teléfono o cara a cara si es posible.

    Estafas románticas

    Cómo funciona la estafa: Una estafa romántica suele implicar a un estafador que crea un perfil falso en las redes sociales y luego se pone en contacto contigo fingiendo un interés romántico. Tras ganarse tu confianza, te persuaden para que les envíes dinero a través de Venmo por alguna razón inventada, como un retraso en el pago de la nómina o para los billetes de avión para ir a visitarte. Después de enviarles el dinero, desaparecen.

    Cómo evitarla: Nunca envíes dinero a nadie que conozcas en línea, a quien no hayas conocido en persona y en quien no confíes plenamente.

    Ten cuidado con los socios en línea que no conoces y que te piden que envíes dinero a través de Venmo.Es posible que los estafadores románticos te pidan que les envíes dinero a través de Venmo.

    Prestar tu teléfono

    Cómo funciona la estafa: Un estafador te para en público para utilizar tu teléfono para enviar un mensaje a alguien o buscar una dirección. Cuando les dejas tu teléfono, entran en tu cuenta de Venmo, la vacían, te devuelven el teléfono y desaparecen.

    Cómo evitarla: Nunca le des tu teléfono a un desconocido. Si es necesario, escribe tú mismo el texto o busca el mapa y muéstraselo a la persona mientras sujetas el teléfono.

    Correos electrónicos o mensajes de texto falsos

    Cómo funciona la estafa: Recibes un correo electrónico o mensaje de texto falso de Venmo que parece legítimo en el que se te solicita que verifiques tu información financiera o personal haciendo clic en un vínculo o rellenando un formulario. Después de «verificar», tu información es robada y tus cuentas se ven comprometidas.

    Cómo evitarla: Aprende cómo identificar un mensaje de texto falso, o correo electrónico, y nunca introduzcas tus datos de acceso en un vínculo enviado en un mensaje. Inicia sesión solamente en el sitio web o app de Venmo.

    Soporte técnico

    Cómo funciona la estafa: Las estafas de soporte técnico te convencen para que llames al servicio de atención al cliente de una empresa tecnológica conocida, pero acabas hablando con un estafador. Por ejemplo, un sitio web malicioso podría hacer que tu equipo se congelara. Aparece una ventana emergente con un logotipo o mensaje de aspecto oficial, instándote a llamar al número de teléfono del estafador. Te piden que envíes dinero a través de Venmo para solucionar el problema.

    Cómo evitarla: Ponte en contacto con las empresas únicamente a través de los datos de contacto que figuran en su página web oficial. Preferiblemente, escribe el sitio web de la empresa directamente en la barra de direcciones en lugar de hacerlo en un motor de búsqueda, ya que algunos hackers pueden engañarte para que visites un sitio falso en los resultados de búsqueda (conocido como pharming).

    Las estafas de soporte técnico de Venmo te instan a llamar a una línea de ayuda falsa y después pagar usando Venmo.Las estafas de soporte técnico de Venmo te instan a llamar a una línea de ayuda falsa y después pagar usando Venmo.

    Ofertas de trabajo falsas

    Cómo funciona la estafa: Un estafador se pone en contacto con personas que buscan empleo creando falsos anuncios de trabajo a distancia. Cuando solicitas el trabajo, la empresa se pone en contacto contigo, realiza una entrevista falsa o ni siquiera te entrevistan, y te ofrece el puesto. No obstante, te solicitan que les pagues una cuota para darte de alta a través de Venmo antes de empezar.

    Cómo evitarla: No deberías tener que pagar nada para empezar un nuevo trabajo. Si no estás seguro, busca en línea la empresa que te ofrece el trabajo, junto con palabras clave como «estafa», «revisión» o «legítimo». Si intentan estafarte, probablemente también hayan estafado a otros.

    20 formas de protegerte ante las estafas en Venmo

    Saber cómo detectar las estafas en Venmo te ayudará a mantenerte a salvo. También deberías seguir las condiciones de servicio de Venmo y consultar los protocolos de seguridad de Venmo para conocer los pocos casos en los que Venmo podría ponerse en contacto contigo. Asimismo, considera seguir a Venmo en las redes sociales para mantenerte informado sobre nuevas estafas, actualizaciones de seguridad y avisos oficiales que puedan ayudarte a reconocer y evitar las posibles amenazas.

    Otras formas más de mantenerte a salvo en Venmo:

    1. Intercambia pagos únicamente con usuarios de confianza

    Usa Venmo solo con personas que conozcas y en las que confíes. Si estás realizando un pago legítimo por productos, asegúrate de que es a un perfil comercial autorizado o a un perfil personal. Y etiqueta siempre las transacciones que realices como «pago».

    No aceptes ningún pago misterioso que recibas en Venmo u otras aplicaciones de dinero en efectivo.

    2. No hagas clic en enlaces sospechosos

    Los estafadores suelen enviar vínculos fraudulentos a través de mensajes o correos electrónicos, engañando a los usuarios para que introduzcan sus credenciales de Venmo y descargar software malicioso. Para mantenerse a salvo, accede a Venmo solo a través de su app o sitio web oficial, y nunca hagas clic en vínculos inesperados o no verificados que tengan origen desconocido o que no sean de confianza.

    Los mensajes aleatorios de Venmo que dicen que hagas clic en un vínculo para iniciar sesión son estafas. Esto es válido para todas las plataformas y solicitudes de inicio de sesión, así como para otros tipos de estafas como las estafas de phishing de ID de Apple.

    3. Evita compartir información privada

    No publiques ningún tipo de información de identificación personal. Los estafadores controlan las redes sociales de Venmo buscando la forma de infiltrarse en tu bandeja de entrada y en otras cuentas en línea. Los estafadores pueden utilizar la información compartida de forma pública para averiguar contraseñas poco seguras y respuestas a las preguntas de seguridad más comunes, lo que puede provocar un robo de identidad.

    Aquí tienes varios ejemplo de lo que no debes compartir en tu sección social de Venmo:

    • Cuenta bancaria o datos de tarjetas: Nunca envíes o muestres información financiera confidencial en las notas o mensajes de pagos.

    • Credenciales de inicio de sesión: No compartas tu contraseña, códigos de seguridad o códigos de autenticación en dos pasos (2FA) de Venmo.

    • Identificadores personales: Evita publicar tu nombre completo, dirección, número de teléfono o número de la seguridad social.

    • Datos de pago confidenciales: No divulgues la razón o la cantidad de dinero que estás enviando si se trata de transacciones confidenciales.

    • Códigos de verificación: Compartir los códigos de verificación asociados a tu cuenta de Venmo con otras personas puede permitir a los estafadores que accedan a tu cuenta de Venmo, realizar transacciones sin autorización y robarte el dinero o información personal.

    Para mejorar tu seguridad, mantén tus transacciones de Venmo en privado, utiliza descripciones incompletas para los pagos personales y nunca publiques información confidencial.

    4. Cambia tu tarjeta de débito por una tarjeta de crédito

    Cancelar un cobro o reclamar una devolución suele ser más sencillo con una tarjeta de crédito que con una de débito. Los emisores de tarjetas de crédito ofrecen una mayor protección contra fraudes y una resolución de disputas más fiable, mientras que las tarjetas de débito obtienen los fondos directamente desde tu cuenta bancaria, dificultando la recuperación del dinero sustraído.

    Ten en cuenta que usar una tarjeta de crédito para enviar dinero suele tener un coste del 3 % en Venmo a menos que se trate de un pago comercial autorizado, en cuyo caso estará exento. Además, para transferir dinero de tu cuenta de Venmo, tendrás que tener una tarjeta de débito o una cuenta bancaria vinculadas.

    No debes hacer pagos bajo ninguna circunstancia con tarjetas regalo a través de Venmo. Esta es una táctica ideal para los estafadores, ya que las transacciones de tarjetas regalo son difíciles de rastrear y prácticamente imposibles de recuperar. Si alguien te insiste en que efectúes un pago a través de una tarjeta regalo, es muy probable que sea una estafa.

    5. Etiqueta los pagos personales de Venmo antes de enviarlos

    Al etiquetar los pagos personales de Venmo en las notas de la transacción antes de enviar dinero, se aclarará el motivo del pago y se reducirán los riesgos de equivocaciones o fraudes. Los estafadores intentarán aprovecharse de las descripciones de pago vagas para reclamar cobros o engañar a los usuarios para que envíen dinero. Al añadir una etiqueta, tanto el emisor como el receptor son conscientes del motivo de la transacción y existe un registro en caso de que surjan inconvenientes.

    Así se etiquetan los pagos personales de Venmo antes de enviarlos:

    1. Abre la app de Venmo > toca en Pagar o Solicitar > introduce el nombre de usuario, número de teléfono o correo electrónico del destinatario > introduce la cantidad.

    2. En la sección de las notas, introduce una descripción clara del pago (ejemplo: alquiler marzo o pago por la cena) > toca en Pagar.

    6. Comprueba regularmente tus extractos bancarios

    Comprueba tus extractos bancarios con regularidad para identificar cualquier transacción no autorizada o actividad sospechosa relacionada con tu cuenta de Venmo. Las consultas frecuentes pueden ayudarte a pillar a los estafadores y a evitar cargos fraudulentos pasen desapercibidos.

    Si detectas pagos no autorizados, informa a tu banco o a tu emisor de tarjeta de crédito de inmediato para evitar mayores inconvenientes. Presta especial atención a los cargos pequeños desconocidos, los estafadores suelen utilizarlos para comprobar si se está supervisando la cuenta. Para adelantarte al fraude, plantéate configurar alertas a través de servicios gratuitos como Credit Karma o utilizar protección contra el robo de identidad especializada y servicios de supervisión de crédito como Avast Secure Identity.

    7. Haz privado tu perfil de Venmo

    Tu actividad de transacciones de Venmo es pública por defecto, de modo que los datos son visibles en la sección social de Venmo. Pese a que esta función social única está pensada para incentivar la interacción con amigos, al compartir tu actividad públicamente, los estafadores pueden supervisarla.

    Venmo también ofrece las opciones de privacidad «Solo amigos» y «Privado». Hacer que tus transacciones sean privadas es la opción más segura, ya que solo tú y el destinatario podréis ver los datos de pago. La opción «Solo amigos» permite que todos tus contactos de Venmo vean tus datos de pago.

    Te explicamos cómo cambiar tu configuración de privacidad de Venmo a privada:

    1. Abre la app de Venmo > toca el icono de las tres líneas de la esquina superior izquierda > Ajustes > Privacidad.

    2. Ve a Configuración de privacidad predeterminada > toca en Privacidad.

    3. Para hacer que las transacciones antiguas también pasen a ser privadas, toca Transacciones pasadas > Cambiar todas a privadas.

    8. Proporciona tu número de la seguridad social en la app

    Venmo puede solicitar tu número de la seguridad social (SSN) para cumplir con las normativas federales, como las leyes de verificación de identidad y los requisitos de información fiscal.

    Solo tienes que proporcionar tu número de la seguridad social a Venmo en los siguientes casos:

    • Envías 300 dólares o más en una semana

    • Creas una cuenta de grupo

    • Transfieres 1000 dólares o más a tu cuenta bancaria en una semana

    • Eres un empresario individual con un perfil empresarial y procesas más de 200 transacciones en un año natural

    Para proteger tu información personal, introduce siempre tu número de la seguridad social directamente en la app de Venmo en lugar de compartirla por correo electrónico, teléfono o vínculos no verificados. Los estafadores se hacen pasar por personal de asistencia de Venmo para robar datos confidenciales, por lo que, al proporcionar tus datos solo a través de la app oficial de Venmo, tu información estará más segura.

    Te explicamos cómo introducir tu número de la seguridad social en la app de Venmo:

    • Abre la app de Venmo > toca el icono de las tres líneas de la esquina superior izquierda > Ajustes > Verificación de identidad. Sigue el cuadro de diálogo para introducir tu número de la seguridad social y completa el proceso de verificación.

    9. Espera a recibir un pago antes de completar el envío

    Verifica siempre tu saldo de Venmo directamente en la app oficial y envía solo los artículos cuando el pago se haya confirmado en tu cuenta de Venmo. Esto te protegerá de estafadores que intenten hacerte creer que han emitido el pago, usen cuentas robadas o envíen correos de confirmación falsos para que envíes los productos de Facebook Marketplace antes de recibir ningún pago.

    Puesto que Venmo solo está disponible en Estados Unidos, es muy probable que cualquier solicitud de envío internacional sea una estafa. Para obtener una mayor protección, considera vender a través de un perfil empresarial o una cuenta personal aprobada para la venta. Estos tipos de cuentas tienen acceso al Programa de Protección de Compras de Venmo, que cubre las transacciones en caso de pagos no autorizados, disputas o artículos no entregados.

    10. Reembolso solo a través de asistencia de Venmo

    Emite reembolsos solo a través del servicio de asistencia de Venmo. Los estafadores suelen aprovecharse de los usuarios solicitando la devolución del dinero y, a continuación, cancelando el pago original, de modo que perderías el dinero.

    Al hacerlo a través del servicio de asistencia de Venmo, te aseguras de que el proceso de reembolso es seguro y tiene protección contra devoluciones fraudulentas o transacciones no autorizadas. Si alguien te pide un reembolso, no le envíes dinero por tu cuenta, ponte en contacto con asistencia de Venmo para completar el proceso como es debido. Esto te protegerá de las estafas como sobrepago o confirmación de pago falso.

    Te explicamos cómo emitir un reembolso con asistencia de Venmo:

    • Abre la app de Venmo > toca el icono de las tres líneas en la esquina superior izquierda > Ayuda > Contacto > Chatea con nosotros o Enviar una consulta > introduce los detalles de la transacción y demás información de reembolso.

    Venmo investigará el pago y procesará cualquier reembolso con total seguridad.

    11. Activa la protección de pago

    Venmo dispone de un Programa de Protección de Compras que ofrece cierta protección al comprar o vender desde una cuenta de empresa o una cuenta personal que cumpla los requisitos. Al pagar por bienes o servicios, activa Protección de Compras antes de enviar dinero.

    Al hacerlo, estas funciones de seguridad reducen el riesgo de robos de cuenta, pagos no autorizados y estafas, lo que facilita que tu dinero y tu información personal estén a salvo. No olvides comprobar que tu cuenta es apta para el Programa Protección de Compras a través de los términos y condiciones de Venmo.

    12. Configurar la autenticación en dos pasos

    La autenticación en dos pasos (2FA) añade una capa más de protección a tu cuenta de Venmo, lo que dificulta mucho el acceso a los estafadores incluso si disponen de tu contraseña. Con la autenticación en dos pasos, tienes que verificar tu identidad usando datos biométricos, un código temporal o una app de verificación de terceros, como 2Stable. Este paso añadido ayuda a bloquear cualquier acceso no autorizado, reduce los riesgos de robos de cuenta y las transacciones fraudulentas.

    Te explicamos cómo activar la autenticación en dos pasos (2FA) en Venmo:

    • Abre la app de Venmo app > toca el icono de las tres líneas en la esquina superior izquierda > Ajustes > Inicio de sesión y seguridad > Autenticación en dos pasos. Elige mensaje de texto o la app de autenticación y sigue las instrucciones de configuración.

    Si seleccionas mensaje de texto (SMS) para la autenticación en dos pasos, Venmo enviará un código temporal a tu teléfono cada vez que inicies sesión. Es una forma rápida y sencilla de configuración, pero menos segura que la biometría o las apps de autenticación, ya que podría ser vulnerable a tácticas de intercambio de SIM. Pese a que las apps de autenticación requieren la instalación de una app aparte, estas generan códigos temporales directamente en tu dispositivo, ofrecen una protección superior, funcionan incluso sin conexión a internet y son menos susceptibles a intercepciones.

    Configura un identificador biométrico como autenticación en dos pasos para mantenerte a salvo de estafadores de Venmo.Configurar la autenticación en dos pasos como un identificador biométrico para que tu cuenta esté mejor protegida.

    13. Crea contraseñas únicas y fuertes

    Una contraseña única y fuerte es una de las formas más sencillas y poderosas contra el phishing, el relleno de credenciales y los ataques de fuerza bruta en tu cuenta de Venmo. Las contraseñas reutilizadas o fáciles de adivinar son una puerta de acceso a ciberdelincuentes y ponen en riesgo tu dinero y tus datos personales. Crear una contraseña compleja reduce significativamente los riesgos, ya que salvaguardas tu información financiera, tu historial de transacciones y tus cuentas conectadas.

    Al actualizar tus contraseñas de Venmo:

    • Usa al menos 15 caracteres

    • Evita palabras comunes, nombres o contraseñas fáciles de adivinar

    • Usa un generador de contraseñas para crear contraseñas únicas

    • Usa un administrador de contraseñas para almacenar tus contraseñas con seguridad

    14. No dejes utilizar tu teléfono a ningún desconocido

    Rara vez hay una buena razón para dejar que un desconocido utilice tu teléfono. Si decides dejar que alguien utilice tu teléfono, envía un mensaje de texto en su lugar o busca lo que necesite, pero no dejes de sostener el teléfono mientras le echas una mano. De lo contrario, un estafador podría acceder rápidamente a Venmo, transferir dinero o manipular los ajustes de seguridad.

    15. Confirma que los mensajes de Venmo son legítimos

    Los estafadores suelen enviar mensajes de texto, correos electrónicos o notificaciones falsos haciéndose pasar por Venmo para engañar a los usuarios para que compartan sus datos de acceso o envíen dinero. De modo que, antes de efectuar cualquier acción, comprueba el correo electrónico o el número de teléfono del emisor para confirmar que un mensaje de Venmo es legítimo. Los mensajes oficiales de Venmo solo se transmiten a través de correos electrónicos terminados en «@venmo.com».

    Estos son los indicios más habituales de posibles estafas de Venmo a través de correo y mensajes de texto:

    • Información sobre remitentes sospechosos: El mensaje procede de un correo electrónico que no termina en «@venmo.com», está mal escrito o procede de un número de teléfono aleatorio no vinculado a Venmo. Pero no olvides que los estafadores son capaces de falsear los correos electrónicos y los números de teléfono, así que fíjate también en lo siguiente.

    • Avisos urgentes o amenazadores: El mensaje crea una sensación de urgencia o pánico utilizando frases como «¡Tu cuenta de correo electrónico está en peligro!» o «Se requiere acción inmediata para evitar suspensión».

    • Solicitudes de información personal: El mensaje solicita datos confidenciales, como tu contraseña, tu número de la seguridad social o el código de autenticación en dos pasos (2FA). Venmo nunca te pedirá esta información por correo electrónico ni mensaje de texto.

    • Saludos genéricos: El texto o el correo electrónico empieza con un saludo difuso, como «Querido/a usuario» o «Querido/a cliente de Venmo», en lugar de dirigirse a ti por tu nombre o el de tu negocio vinculados a la cuenta de Venmo.

    • Vínculos o archivos adjuntos sospechosos: El mensaje incluye vínculos o archivos adjuntos que parecen no estar relacionados con Venmo o parecen llevar a sitios web de phishing.

    • Errores ortográficos y gramaticales: El mensaje contiene errores ortográficos, expresiones extrañas o problemas de formato, algo habitual en las comunicaciones de estafas.

    • Ofertas demasiado buenas para ser verdad: El mensaje promete recompensas, dinero gratis u ofertas especiales poco realistas, como «¡Has ganado 100 dólares en Venmo!».

    16. Configura las alertas de estafa en Venmo

    Al configurar alertas de estafa en Venmo, recibirás notificaciones si un estafador intenta acceder a tu cuenta o efectúa pagos no autorizados. Estas alertas te ayudarán a llevar un seguimiento de las transacciones y los intentos de conexión para que estés a salvo.

    Te explicamos cómo configurar las alertas de estafa en Venmo:

    • Abre la app de Venmo > toca el icono de las tres líneas en la esquina superior izquierda > Configuración > Notificaciones > activa las alertas para las transacciones, notificaciones de seguridad e intentos de conexión.

    17. Usa una protección antivirus potente

    Utilizar un software de ciberseguridad potente como Avast Free Antivirus puede proteger tu dispositivo de virus, malware y ataques de phishing que pueden poner en riesgo tu cuenta de Venmo. Recibe hoy mismo la protección antivirus gratis galardonada con potente detección de estafas basada en IA para proteger tu vida digital por completo.

    Al usar una de las mejores apps de seguridad de internet, obtendrás:

    • Protección contra malware: El software antivirus puede ayudar a que se instalen malware en tu dispositivo al pulsar en enlaces de phishing o descargas maliciosas, evitando así que te roben datos de Venmo.

    • Protección contra ataques de phishing: Una buena protección antivirus puede ayudar a identificar y bloquear sitios web de phishing o correos electrónicos falsos diseñados para engañarte y que reveles tus credenciales de Venmo.

    • Seguridad del dispositivo mejorada: El software antivirus añade una capa de seguridad más, lo que ayuda a que el dispositivo esté libre de amenazas que podrían provocar el robo de tu cuenta o transacciones no autorizadas.

    18. Cambia a un navegador seguro

    Si accedes a Venmo por navegador, utilizar uno que priorice la seguridad, como Avast Secure Browser, ayuda a proteger tu cuenta de Venmo de ciberamenazas como el phishing y el malware. Los navegadores seguros proporcionan capas adicionales de seguridad: permiten funciones de privacidad mejoradas, herramientas de antiseguimiento y protección contra sitios web maliciosos, lo que reduce el riesgo de que te estafen en internet.

    19. Evita acceder a Venmo a través de una wifi pública

    Puede que necesites usar Venmo en público para dividir la cuenta de una cena o enviar un pago rápido, pero, siempre que puedas, utiliza tus datos móviles en lugar de la wifi pública. Puede que necesites hacer uso de redes públicas, sobre todo si tus datos móviles son lentos, pero, a menudo son poco seguras, por lo que a los hackers les resultará fácil interceptar tu información y robarte la cuenta o tu identidad. Si la wifi pública es tu única opción, activa una VPN para cifrar tu conexión y proteger tus datos.

    20. Ponte en contacto con Venmo por los canales oficiales

    Solo debes ponerte en contacto con Venmo a través de los canales oficiales para evitar estafas. Los estafadores suelen crear números de asistencia, correos electrónicos y sitios web falsos para engañar a los usuarios y hacer que compartan su información personal o envíen dinero. Si caes en estas estafas, pueden robarte la cuenta, sustraerte dinero o robarte la identidad.

    Ponte en contacto con el servicio de asistencia de Venmo llamando al +1 855-812-4430, a través de la app de Venmo o el Centro de ayuda. Comprueba siempre la información de contacto en el sitio web de Venmo y nunca te fíes de mensajes no solicitados o números de teléfono que aseguran ser un representante de asistencia de Venmo.

    Me han estafado en Venmo, ¿qué hago?

    Si te han estafado en Venmo, haz capturas de pantalla y apunta toda la información que sea posible sobre lo ocurrido. A continuación, informa de la estafa a las autoridades competentes y a Venmo. Es posible que también tengas que asegurar las cuentas vinculadas.

    En la mayoría de los casos, Venmo no te cubrirá si te estafan, a menos que la transacción esté cubierta por el Programa de Protección de Compras. Pero debes informar siempre de la estafa para que puedan investigarlo a fondo.

    1. Contacta con el soporte de Venmo

    Ve a la página de contacto oficial de Venmo para enviar una queja. Envía cualquier prueba que tengas sobre la estafa, incluyendo imágenes. Si recibes un correo de phishing, envíalo directamente a phishing@venmo.com. Para informar sobre llamadas o mensajes de texto de estafa, envía un correo electrónico a support@venmo.com.

    2. Actualiza los datos de tu cuenta Venmo

    Si te han estafado, cambia tu contraseña de Venmo de inmediato. También conviene que actualices tus credenciales de inicio de sesión en otras cuentas en las que uses la misma contraseña, y asegúrate también de que cada contraseña sea fuerte y exclusiva. Un administrador de contraseñas fiable puede generar contraseñas protegidas fuertes y almacenarlas con seguridad para que accedas a ellas fácilmente.

    Llegados a este punto, conviene también que elimines tu información bancaria de Venmo. Podrás volver a añadirla cuando la cuenta vuelva a ser segura.

    Te explicamos cómo eliminar tu información de cuenta bancaria en Venmo:

    • Abre la app de Venmo > toca el icono de las tres líneas de la esquina superior izquierda > Ajustes > Métodos de pago > Cuentas bancarias > toca el botón eliminar junto a tus datos bancarios > confirma la acción.

    3. Ponte en contacto con tu banco

    Informa a tu banco de la estafa de Venmo para que pueda congelar tus cuentas o tarjetas bancarias vinculadas a Venmo, configura alertas de actividad sospechosa y ayuda en todo lo que puedas para recuperar el dinero de Venmo si es posible. Si tienes una tarjeta de crédito vinculada, ponte en contacto con el emisor de tu tarjeta para bloquear futuras transacciones y evitar cargos no autorizados. También deberías congelar tu crédito si un estafador tiene datos confidenciales tuyos.

    4. Contáctate con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés)

    Si eres víctima de una estafa en internet, informa lo antes posible a la Comisión Federal de Comercio (FTC) a través del sitio de informe de fraudes o al portal de robos de identidad. Proporcionar todos los detalles posibles ayuda a las autoridades a dar con los estafadores, avisar a otras personas e incluso detener otras actividades fraudulentas.

    Mantente a salvo de estafas con Avast

    Utilizar apps de pago como Venmo te facilita las cosas, pero también a los estafadores. Al fin y al cabo, es una plataforma más en la que poder estafar, pero, si te tomas tu tiempo y sabes en qué fijarte, podrás usar Venmo con tranquilidad.

    También conviene que uses Avast Free Antivirus para adquirir una capa más de defensa. Con la detección de amenazas en tiempo real y el motor de protección contra estafas basado en la IA, Avast ayuda a supervisar las apps para dar con comportamientos sospechosos, bloquear vínculos maliciosos y detener malware antes de que ponga en riesgo tus datos. Consigue ya una protección galardonada para todos tus dispositivos.

    Más artículos sobre seguridad

    ¿Venmo es seguro? Cómo usar Venmo de forma segura

    Cómo identificar estafas en WhatsApp

    Estafas comunes de Geek Squad y cómo detectarlas

    Cómo evitar las estafas en Venmo y proteger tu dinero

    Diez estafas con Cash App: Aprende a detectarlas

    ¿Qué es un ataque de intercambio de SIM y cómo evitarlo?

    Cómo identificar un mensaje de texto falso: Consejos y ejemplos

    Cómo bloquear y detener las llamadas de spam en tu teléfono de forma permanente

    Cómo evitar las estafas en Amazon

    Estafas de phishing en Instagram: cómo detectar y evitar a los estafadores

    Cómo detectar y evitar las estafas con tarjetas regalo

    Qué son las estafas románticas y cómo evitarlas

    Combate las estafas, bloquea a los hackers y evita amenazas con Avast Mobile Security

    Avast
    Mobile Security

    Instalación gratuita

    Combate las estafas, bloquea a los hackers y evita amenazas con Avast Mobile Security

    Avast
    Mobile Security

    Instalación gratuita
    Estafas
    Seguridad
    Domenic Molinaro
    3-11-2023