Avast BreachGuard
Proteja su información confidencial en línea contra la pérdida de datos, las filtraciones de datos, las vulneraciones de datos y la recopilación por parte de terceros, incluso en la web oscura, y obtenga asistencia personal de nuestros expertos siempre que la necesite.
Proteja su privacidad con BreachGuard
Proteja su información personal y averigüe qué hacer si su privacidad es objeto de un ataque:
Cada día se producen nuevas filtraciones, pero BreachGuard le mantiene protegido continuamente
Si alguno de los sitios web que usa es vulnerado...
... y su información personal está en riesgo...
... lo detectamos y le ayudamos a protegerse.

Supervise su información personal y protéjase contra el robo de identidad

Reclame a los corredores de datos que eliminen su información personal

Elimine la información personal y confidencial filtrada

BreachGuard facilita la protección de sus cuentas confidenciales

Refuerce la configuración de privacidad de sus cuentas en línea

Consiga soporte ininterrumpido del equipo de Identity Assist

Confíe en nuestros especialistas para resolver problemas de robo de identidad


Obtenga un resumen claro sobre su privacidad

Cómo instalarlo
2. Abra el archivo
3. Instale el archivo
Requisitos del sistema
Puede que se esté preguntando…
¿Dónde puede verse comprometida mi información personal en línea?
Los corredores de datos y los anunciantes pueden recopilar su información personal sin que usted lo sepa ni lo acepte. Existe un enorme mercado legal para ello, aunque es bastante controvertido.
2. Mercados ilegalesExisten mercados en línea, muchos de ellos en la web oscura, donde los hackers venden la información personal que le han robado, lo que incluye el número de su tarjeta de crédito. Esto puede llevar al robo de identidad.
3. Servicios de registroFacebook y Google son servicios gratuitos cuyo funcionamiento depende de sus datos. Hacen un uso desenfrenado de estos, almacenándolos y combinándolos para formar su perfil particular según el uso que hace de sus servicios.
¿Qué es una filtración de datos?
Las filtraciones de datos ocurren cuando se revelan datos confidenciales. Su información digital se almacena en todo el mundo en cientos de bases de datos. La mayoría de las empresas cuentan con medidas de seguridad para evitar intentos de hackeo y desastres por filtración de datos. El peligro es que sus datos filtrados puedan terminar vendiéndose en la web oscura.
¿Quiénes son los corredores de datos?
Los corredores de datos son empresas que venden datos personales utilizando métodos sofisticados para seguirle en la Web. Combinan la información que recopilan con otros perfiles suyos que compran a otras empresas. Esto incluye detalles financieros, de salud y personales, como su dirección e información sobre sus actividades en línea. Se trata de una práctica invasiva pero extremadamente común y constituye un negocio multimillonario.
¿Qué es el robo de identidad?
El robo de identidad consiste en el uso delictivo de sus datos personales, como su nombre o su información financiera, para aprovecharse de usted en línea. Normalmente lo practican los hackers para robar su dinero.
¿Qué es la web oscura?
La web oscura es una parte de Internet a la que solo se puede acceder mediante una red anónima, como el navegador Tor. A pesar de su mala reputación, la web oscura es solo una parte más privada de Internet. No obstante, la privacidad extrema que ofrece la web oscura facilita que se produzcan actividades ilícitas, ya que los hackers pueden comprar y vender información personal que provenga de una filtración de datos. Esto conduce, entre otras cosas, al robo de tarjetas de crédito. A decir verdad, los corredores de datos legales mencionados anteriormente no operan en la web oscura.
¿Cómo elimino de Internet mi información personal?
Eliminar datos personales de Internet es complicado, por decir algo. Sería muy difícil averiguar qué corredores de datos tienen su información, y después tendría que enviar solicitudes a cada uno de ellos pidiéndoles que eliminen su información de sus bases de datos. Aunque tienen la obligación legal de hacerlo, esto puede llevar su tiempo. Incluso los servicios más conocidos como Google y Facebook, que afirman ofrecer opciones de privacidad, no lo ponen fácil. Y, en el peor de los casos, si su información se vende en la web oscura, es casi imposible recuperarla. Por ello, es imprescindible una buena protección.
¿Cómo creo una contraseña segura?
La mejor forma de crear contraseñas seguras es usar un administrador de contraseñas. Crean un grupo aleatorio de caracteres que sería muy difícil de recordar y completan automáticamente su información de inicio de sesión cuando la necesita. Si desea crear su propia contraseña segura, es mejor usar un grupo de palabras, casi una frase, y agregar algunos números, como, «estaesmifantasticacontraseñacreadaen2020».